Fuentes del Consell de Mallorca han confirmado a mallorcadiario.com que este martes tanto taxis como motos podrán circular hasta el final del carril Vao, frente al Palacio de Congresos. Como se recordará, hasta ahora, tan sólo podían circular los autobuses en los últimos 350 metros del tramo final del carril.
Además, segun han confirmado desde Carreteras del Consell, a lo largo de la noche del lunes y la madrugada del martes se ha procedido a ampliar las líneas discontínuas en el tramo de carril Vao y, al mismo tiempo, se pondrá señalética para que los taxis y motos puedan circular por este carril.
Estas son dos de las cuatro medidas que se aprobaron durante el pasado martes día 8, tras la reunión que mantuvo el conseller de Carreteras, Iván Sevillano, con diversos sectores del taxi y con los transportistas. Sevillano adelantó que ampliar la línea discontínua permitir que taxis y motos puedan llegar hasta el final del carril Vao "son medidas que están en manos de Consell. Las otras dos dependen del Ayuntamiento de Palma y de Tráfico".
En concreto, las otras dos medidas que solicitaron estos dos sectores son instar al Ayuntamiento de Palma que incremente la actual frecuencia semafórica en los dos semáforos situados frente al Palacio de Congresos. Con ello, según Carreteras, se lograría reducir el actual caos circulatorio que se genera en la entrada de la autopista a Pama.
Por último, la última de las medidas aceptadas por la institución insular es la posibilidad de que los vehículos que se incorporen a la autopista desde el enlace del Coll d'en Rabassa, puedan acceder al carrill Vao, lo que aumentará el número de usuarios que podrían acceder al carril Vao
"EL CARRIL VAO NO SE QUITARÁ"
Este carril, destinado a pacificar el tráfico rodado, se puso en marcha en la autopista de Llucmajor el pasado 2 de noviembre. El carril generó numerosos atascos y malentendidos, así como grandes dificultades para acceder de nuevo a los otros carriles. Además, este carril Vao obligaba a todos los vehículos, salvo los autobuses, a incorporarse obligatoriamente a los otros carriles 350 metros antes de llegar al Palacio de Congresos, lo que generó desconcierto entre los conductores..
Pese al rosario de críticas recibidas, el conseller Sevillano sigue defendiendo este carril señalando que "esta vía contribuye a pacificar el tráfico rodado y no hay ningún país del mundo donde se haya instalado el carril Vao y después se haya quitado".
Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha reafirmado la eficacia en la pacificación del tráfico de este carril asegurando en una entrevista a mallorcadiario.com que "cuando el actual carril bus-Vao esté funcionando ya normalmente y los conductores se hayan adaptado ya a él, en el futuro implantaremos nuevos carriles bus Vao en otros puntos de entrada a Palma, en paralelo con nuevas medidas de ampliación del transporte público".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.