POLÍTICA
| Aumentarán grado de exigencia
| Jarabo y Camargo, en una imagen de archivo |
Camargo niega ahora que Podem vaya a romper con el Pacte si Barceló no dimite
Por EFE
lunes 17 de abril de 2017, 11:01h
Podem ha reiterado su petición de dimisión del vicepresidente del Govern, Biel Barceló, por los contratos al antiguo jefe de campaña de Més, Jaume Garau, pero ha negado que esta solicitud sea un ultimátum para la continuidad del pacto de gobernabilidad.
"No dijimos 'si el lunes no ha dimitido rompemos el pacto'", ha señalado la portavoz parlamentaria de Podem, Laura Camargo, en una entrevista a IB3 Radio en la que ha explicado que en la reunión que celebrará esta tarde el consejo de coordinación autonómico podemista se analizarán las posibles medidas de presión a adoptar pero no se tomará ninguna decisión sobre la ruptura del pacto.
Camargo ha incidido en la vigencia del acuerdo por el cual Podem da apoyo parlamentario al Govern de PSIB y Més, y ha argumentado que una hipotética disolución del compromiso tendría que ser decidida por la asamblea ciudadana en una convocatoria a todos los militantes que ni siquiera se ha planteado.
No ha descartado aumentar la presión sobre el Govern para tratar de forzar la dimisión de Barceló. "Podemos aumentar nuestro grado de exigencia para mantenernos en los acuerdos por el cambio", ha manifestado.
Ha mantenido que la dimisión del vicepresidente y líder de MÉS sería "lo más correcto y lo mejor para el Govern", pues Podemos le considera responsable político de la vulneración del código ético en la contratación de Garau que ha confirmado la propia comisión ética del ejecutivo.
"Se puede poner a otra persona, (...) no es un drama, no es el fin del mundo ni el fin del pacto. Supondría preservar la idea que ante casos así se actúa, y no se hace lo que hacía el PP", ha apuntado Camargo
Foro asociado a esta noticia:
Camargo niega ahora que Podem vaya a romper con el Pacte si Barceló no dimite
Últimos comentarios de los lectores (6)
177700 | Tomeu - 17/04/2017 @ 20:56:26 (GMT+1)
¿O alguien se lo tragó? Pensar que estos sacrifican sus salarios actuales per no fer res y gastar lo de todos, es una utopía.
177699 | pep - 17/04/2017 @ 20:49:09 (GMT+1)
A ver, David Abril ya lo dejó vergonzosamente claro: yo no me metí con lo de tu productora y tu no te metas con los contratos. Es així, no mos hem d'enganyar, son uns venedors de fum.
177692 | Bla, bla, bla, ... - 17/04/2017 @ 16:10:31 (GMT+1)
Apoyar a personas como Vidal que publicamente ve bien lo de los contratos y da la enhorabuena al gestor, sólo refleja que teneis los mismos principios que él y el mismo apego a la silla que él, tan secillo como esto. Lo demás bla, bla, bla,...
177691 | Maria - 17/04/2017 @ 15:45:24 (GMT+1)
A veces en la vida es necesario hacer una balanza y poner en cada plato todos los elementos a tener en cuenta antes de tomar una decisión,
Por ejemplo en un primer plato se pueden poner los hechos, si constituyen o no una ilegalidad, en derecho administrativo, estos contratos son legales. La prensa balear es irresponsable cuando habla de contratos a dedo y no explica que son. El ordenamiento no establece tales contratos. La Administración siempre debe seguir un procedimiento estricto y en caso de negociados motivar.
otra cosa es que puedan ponerse en tela de juicio bajo el prisma de la crítica positiva, si no hay en la leí de transparencia este supuesto de hecho, entonces se puede reformar la ley en lugar de solicitar dimisiones. Si se infringe la ley, entonces Si es democrático exigirlas, en caso contrario se esta vulnerando 100% el estado de democrático de derecho, en tanto cada cual establece responsabilidades y castigos como mejor le place. Ese sería otro plato
Por último, tenemos un tercer plato, ...Podemos valorar que difícil es un planteamiento de gobierno de izquierdas en les Illes Balears? Tan y tan necesario. Saludos
177689 | Lluis - 17/04/2017 @ 14:07:34 (GMT+1)
Quin 2 forasterets !!! Nos venen a donar lliçons...
177688 | Concís - 17/04/2017 @ 13:40:54 (GMT+1)
Pesats.
|
|