Unas
60 parejas contraen matrimonio civil cada año en Calvià, según datos ofrecidos este martes por el
Ayuntamiento del municipio. Los lugares más populares son los
jardines del Ajuntament y la
Sala de Plenos del consistorio, con tarifas de
150 euros y
75 euros, respectivamente, para residentes.
Cada vez son más las parejas que optan por un enlace civil, debido probablemente a la sencillez de la ceremonia, que incluye la lectura de seis artículos del Código Civil y dos preguntas a los contrayentes. En todo caso, muchos concejales se comprometen a conocer las preferencias de las parejas y adaptarse a sus deseos dentro de los límites legales.
La mayoría de las bodas civiles que se celebran en Calvià se concentra en los dos primeros viernes del mes por la tarde y los dos últimos sábados del mes por la mañana, siendo septiembre y octubre los meses más solicitados. Asimismo, la mayor parte de las parejas que eligen este tipo de ceremonia tienen entre 30 y 40 años, seguidas por aquellas de 40 a 50 años. Es además común que estas uniones incluyan a parejas con hijos.
Los trámites para contraer matrimonio civil implican iniciar un expediente en el Juzgado de Paz y luego presentar la documentación correspondiente al Ayuntamiento, con un plazo mínimo de siete días antes de la ceremonia. Las cancelaciones deben notificarse con tres días de antelación, lo que da derecho a la devolución del 50 por ciento de la tasa.
Lo habitual es que al menos uno de los contrayentes esté empadronado en el municipio, pero también pueden hacerlo las personas que trabajan en Calvià o tengan arraigo familiar en él, así como quienes sencillamente quieran contraer matrimonio allí. Tendrán, eso sí, todas ellas tarifas diferentes a las que pagan los residentes.