Caixabank intensifica su Acción Social en Balears con 500.000 euros

CaixaBank, a través de su Acción Social y en colaboración con la Fundación “la Caixa”, desarrolla diferentes iniciativas de apoyo a los colectivos más desfavorecidos de Balears para paliar parte de los efectos de la pandemia del coronavirus.

La red de oficinas de CaixaBank en las Islas, está contactando con entidades sociales y gestionando diferentes colaboraciones, a través de la Obra Social “la Caixa”, con las entidades sociales de las Islas para detectar necesidades especiales del momento y tratar de ayudar en las acciones que están llevando a cabo en esta situación crítica. Desde que comenzó la crisis sanitaria, CaixaBank y la Fundación “la Caixa” han apoyado 77 proyectos de entidades sociales de las Islas a los que se ha destinado medio millón de euros.

La mitad de los proyectos, que han recibido una aportación de 267.000 euros, se centran en la emergencia alimentaria, concretamente se refieren a comedores sociales como Tardor o Zaqueo, y a entidades que se encargan de la distribución de alimentos como Cáritas o Fundació Patronat Obrer, ya que en estos días están recibiendo un incremento considerable de usuarios. Las últimas iniciativas que se han apoyado en este sentido corresponden al Casal Solidari de Portol, Inca Viva y la Fundació Trobada que repartirán alimentos y material de higiene en los términos municipales de Marratxí, Inca y Manacor, SOS Mamás, que distribuye alimentos y otros bienes de primera necesidad entre personas sin recursos y la asociación ADIS para el reparto domiciliario de víveres entre colectivos de extrema necesidad.

Otros 118.000 euros se han destinado a 19 iniciativas para intentar cubrir necesidades básicas de las personas más vulnerables de las islas. Treball Solidari que ha apoyado a mujeres víctimas de violencia de género, Plataforma Socio Sanitaria de las Pitiusas, para el acompañamiento para personas con discapacidad y trastorno de salud mental , Médicos del Mundo o Estel de Llevant son algunas de las entidades que han recibido este apoyo económico que irá destinado a quienes más lo necesitan.
También destacan las colaboraciones para la adquisición de material de protección sanitaria y de emergencias, a los que se han destinado casi 70.000 euros, además de los 43.000 euros asignados a los afectados por la enfermedad que necesitan otro tipo de apoyo, ya sea emocional, como las donaciones hechas al Teléfono de la Esperanza o el Colegio de Psicólogos, o logístico como Aspanob, entidad que pone alojamiento en Mallorca a disposición de familias desplazadas de las otras islas (Menorca, Ibiza y Formentera) con un hijo con cáncer bajo tratamiento ya que la situación de confinamiento ha aumentado los costes de los pisos.

Estas iniciativas se enmarca dentro de #ContigoMásQueNunca, que engloba las diferentes medidas que está lanzando la entidad para ayudar a los clientes como avanzar el día de cobro de las pensiones y evitar colas en las oficinas, la línea de crédito de 25.000 millones de euros para pymes y autónomos, entre otras. De esta forma, CaixaBank intenta mitigar los efectos económicos del coronavirus y pone en valor el esfuerzo del banco y de todos sus empleados para estar al lado de la sociedad en estos momentos tan difíciles.

La Acción Social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación Bancaria “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales y canalizando una parte de su Obra Social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias puedan acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus proyectos. Cada año, más de 10.000 proyectos reciben, en conjunto, unos 44 millones de euros.

La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. Además de la distribución de ayudas económicas de la Fundación “la Caixa”, Acción Social CaixaBank, impulsa el voluntariado corporativo a través de su Programa de Voluntariado formado por empleados en activo de la entidad, Fundación “la Caixa”, jubilados y prejubilados de ambas organizaciones, así como amigos, familiares y clientes. En 2020, la iniciativa ha cumplido su decimoquinto aniversario de labor solidaria. En total, en el último año, más de 20.000 voluntarios de “la Caixa” han participado en más 14.400 actividades solidarias, con lo que han contribuido a ayudar a más de 350.000 personas vulnerables en todo el país en lo referente a educación financiera e inserción laboral, salud, pobreza infantil y acciones solidarias locales que responden a necesidades más específicas de cada territorio..Acción Social CaixaBank y la Fundación “la Caixa” han organizado una campaña de recogida de alimentos para ayudar a los bancos de alimentos desbordados por la crisis del coronavirus que lleva recaudados casi 2,5 millones de euros.

CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, Naciones Unidas ha otorgado a la entidad, a través de sus filiales VidaCaixa y CaixaBank Asset Management, la máxima calificación (A+) en inversión sostenible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias