La matriculación de vehículos comerciales ligeros en Baleares ha sufrido una caída del 9,3 por ciento en marzo, ha habido un total de 801 matriculaciones, en relación al mismo mes del año 2017, según los datos registrados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
A pesar de esto, el balance en el primer trimestre es positivo, tal como queda reflejado, ya que se matricularon un total de 1.890 vehículos ligeros, lo que supone un aumento del 13 por ciento.
A nivel español, el mercado alcanzó un volumen de 52.440 unidades en el primer trimestre del año, registrando un crecimiento del 9,3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En marzo, debido a la festividad de la Semana Santa, las matriculaciones de este tipo de vehículos terminó con 19.144 unidades, lo que se traduce en una caída del 2,1% en comparación con el mismo mes de 2017.
Por tipo de vehículo, las matriculaciones de derivados, furgonetas y 'pick-ups' subieron un 9,7 por ciento en el primer trimestre, hasta 32.648 unidades, mientras que en el último mes cayeron un 1,8 por ciento, hasta 11.642 unidades.
En lo que va de año se matricularon 270 derivados de turismo en España, un 22 por ciento menos, y 90 unidades en marzo, un 24,4 por ciento menos, al tiempo que las ventas de furgonetas desde enero crecieron un 8 por ciento, hasta 29.912 unidades, aunque cayeron un 3,2 por ciento el mes pasado, hasta 10.733 unidades. Además, se entregaron 2.466 'pick-ups' hasta marzo, un 43,4 por ciento más, y 819 unidades en marzo, un 26,6 por ciento más.
Por su parte, las ventas de furgones y camiones/chasis ligeros aumentaron un 8,6 por ciento entre enero y el mes pasado, con 19.792 unidades, pero cayeron un 2,7% en el último mes, hasta 7.472 unidades.
En España se comercializaron 4.882 vehículos comerciales ligeros en el primer trimestre, un 10,6 por ciento más, y 1,856 unidades en último mes, un 2,2 por ciento más, así como 12.670 furgones/combi en el cómputo anual, un 6,9 por ciento más, y 4.782 unidades en el mensual, un 5,6 por ciento menos.
Durante el primer trimestre, las matriculaciones de camiones/chasis cabina en el mercado español alcanzaron un volumen de 2.240 unidades, un 14,3 por ciento más. En marzo, las entregas de este tipo de modelos aumentaron un 4,8 por ciento, hasta 834 unidades.
Por canales, el de empresas, con 28.551 unidades, se incrementó un 11,6 por ciento en los tres primeros meses del curso, y un 1,8 por ciento en marzo, con 10.195 unidades.
El de autónomos, por su parte, creció un 2,6 por ciento en el primer trimestre, hasta alcanzar 16.177 unidades matriculadas, mientras que en el pasado cayó un 9,4 por ciento, hasta 5.612 unidades.
Finalmente, el de alquiladores experimentó un incremento del 16,3 por ciento en el acumulado del año, hasta alcanzar 7.712 unidades comercializadas, y un 11,8 por ciento en marzo, con 3.307 unidades vendidas.