En la península y Baleares se ha experimentado un descenso notable de la llegada irregular de inmigrantes en lo que va de año, con 3.022 personas menos que el mismo periodo del año anterior, lo que supone una bajada del 27,8 %, ya que han llegado 7.864 personas en 816 pateras.
De acuerdo con el recuento de Efe, en lo que va de año han sido detectadas en las costas de Baleares 82 pateras con 1.343 personas a bordo.
El total de personas llegadas a España de forma irregular hasta el 15 de septiembre suma 21.472, un 11,6 % menos que en el mismo período de 2021, la mayoría por vía marítima, si bien han aumentado los inmigrantes que han alcanzado las costas canarias y quienes entraron en Ceuta y Melilla por vía terrestre.
Son cifras que se extraen del último balance quincenal publicado este viernes por el Ministerio del Interior, con datos que comprenden la llegadas de inmigrantes entre el 1 de enero y el 15 de septiembre, que constata que de esas 21.472 personas, 19.573 lo hicieron por mar.
Un cifra que supone un descenso del 14,1 % respecto al mismo período del año pasado, cuando llegaron 1.408 embarcaciones con 22.787 inmigrantes.
Sí han aumentado las personas que han arribado al archipiélago canario de forma irregular, al pasar de 11.291 el pasado año a 11.522 en lo que va de este y que representan un 2 % más.
Respecto a las llegadas por mar a Ceuta y Melilla se registran un descenso en el caso de la primera -llegaron 76 personas, 530 menos que en 2021- y un aumento en el caso de la segunda -accedieron 111 migrantes, 107 más que el año pasado-.
Sin embargo, por vía terrestre -saltando la valla fronteriza- han aumentado en ambas ciudades autónomas en lo que va de año con la entrada de 1.899 inmigrantes, 393 más que el año pasado, lo que supone un aumento del 26,1 %. A Melilla han llegado 1.146 (un 15,9 % más) y 753 a Ceuta (un 45,6 % más).