www.mallorcadiario.com
La compraventa de viviendas cae un 3,2 por ciento en Baleares
Ampliar

La compraventa de viviendas cae un 3,2 por ciento en Baleares

Por Redacción
viernes 09 de octubre de 2020, 09:58h

Escucha la noticia

La compraventa de viviendas retrocedió un 3,2% interanual en Baleares durante el mes de agosto, mes en el que se vendieron 1.009 viviendas en la Comunidad, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



A pesar de la bajada, estos datos arrojan una tasa de 105 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes, una de las más altas del país (por detrás de La Rioja y Comunitat Valenciana, ambas con 107).

De las 1.009 viviendas vendidas durante agosto en Baleares, diez eran protegidas. La mayor parte eran usadas (818) frente a una minoría de viviendas nuevas (191).

En general, en agosto se transmitieron en Baleares 4.144 fincas, un 4,5% menos que un año antes y una tasa de 432 transmisiones por cada 100.000 habitantes, superior a la media nacional.

La mayoría fueron fincas urbanas (3.337) frente a 807 fincas rústicas. Dentro de las últimas, 229 se transmitieron por compraventa, 137 por donación, cuatro por permuta y 254 por herencia.

Dentro de las urbanas, son 1.854 viviendas, 189 solares y 1.294 de otro tipo. Se transmitieron 1.923 por compraventa, 215 por donación, 526 por herencia y tres por permuta. Si se examinan solamente las viviendas, además de las 1.009 compraventas constan 129 donaciones, 320 herencia y una permuta.


DATOS GENERALES


En el conjunto de España, la compraventa de viviendas retrocedió un 12,1% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 31.394 operaciones, su segunda mayor cifra, tras la de julio, desde que se declaró la pandemia del Covid-19..

Con el retroceso interanual de agosto, que es 20 puntos más moderado que el de julio, la compraventa de viviendas encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales después de haber caído en marzo un 18,6%, en abril un 39,2%, en mayo un 53,7%, en junio un 34,3% y en julio un 32,4%.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios