www.mallorcadiario.com
La compraventa de viviendas en Baleares cae un 14,1 por ciento, la mayor a nivel nacional
Ampliar

La compraventa de viviendas en Baleares cae un 14,1 por ciento, la mayor a nivel nacional

Por Redacción
lunes 11 de enero de 2021, 14:05h

Escucha la noticia

Las compraventas de viviendas inscritas cayeron un 14,1% en noviembre de 2020 en Baleares, mientras que la cifra de compraventas totales disminuyó un 10,9%, según se desprende de la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

A nivel nacional, las compraventas de viviendas inscritas aumentaron un 3,5% en noviembre, hasta las 37.149 viviendas. En el penúltimo mes del año, la cifra de compraventas totales ascendió a 78.315 operaciones, lo que supone un incremento del 6,2% en comparación con noviembre de 2019, 4.500 operaciones más.

Por su parte, las hipotecas totales constituidas ascendieron a 37.639, frente a las 39.391 registradas hace un año, lo que supone un descenso del 4,5%, mientras que las hipotecas sobre vivienda aumentaron un 1,5%, hasta las 27.122. En el caso de las Islas, las hipotecas totales descendieron un 2,3% y las de vivienda un 4,8%.

Por regiones, respecto a las compraventas totales, las mayores caídas se dieron en Baleares (-10,9%) y Canarias (-5,1%). Por el contrario, aumentaron en Asturias (+24,5%), Galicia (+18,6%), Cantabria (+18,2%) y Murcia (+17,6%).

Sobre las hipotecas totales constituidas con relación a noviembre de 2019, se observan caídas en Madrid (-15,1%), Comunidad Valenciana (-12,5%) y Cantabria (-11%). Por el contrario, se registraron incrementos en Asturias (+23,5%), Murcia (+22%), Aragón (+18,3%) y País Vasco (17,2%).

Por otro lado, los registradores han apuntado que desde el comienzo de la pandemia se observa una caída de las compraventas inscritas del 20%, que llegó a caer hasta el 50% y que, desde julio, empezó a registrar ascensos hasta finalizar noviembre con un incremento de las compraventas totales del 6,2% y del 3,5% para las relativas a la vivienda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios