Un proyecto empresarial promovido por la diseñadora María Almazán pretende “relocalizar” en Galicia la producción de las marcas de moda, según informa el Correo Gallego.es
La iniciativa pretende triplicar en cuatro años el volumen de negocio de veinte talleres de confección, con la consiguiente relocalización de la producción textil. Para apoyar el proyecto se creará una red logística y de comunicación en la comarca de Ordes ( A Coruña) .
La puesta en marcha se prevé para este mismo año y no más allá de 2015. Su promotora María Almazán pretende que la sede se instale en un edificio situado en la antigua estación de tren de A Pontagra, razón por la que el proyecto tiene el nombre de “La Estación”.
"Si se quiere traer a firmas de moda punteras, de aquí, de Barcelona o de Londres", ha explicado María Almazán en declaraciones a Europa Press, se requiere un espacio emblemático que, en este caso, depende de la posibilidad de llegar a algún acuerdo con el ayuntamiento ordense y Adif.
Junto con Cataluña y Valencia, Galicia es de las pocas comunidades que conservan tejido industrial, pero muchos de los talleres continúan en riesgo de cerrar; por lo que la necesidad de sacar esta iniciativa adelante es muy clara, según ha señalado Almazán.
Tras la deslocalización las marcas han roto el tejido industrial y la producción, los talleres se han quedado descolgados y resulta inviable para una marca la confección local.
La Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon) ha detectado en los últimos tiempos que un 15% del textil deslocalizado ha vuelto a la zona euro-mediterránea que comprenden España, Marruecos, Europa del Este o Portugal.