Fuentes del área de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca han confirmado a mallorcadiario.com que el proyecto de instalación de carriles VAO cuenta con el visto bueno del Govern balear, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma por lo que tan sólo queda que la Dirección General de Tráfico (DGT) dé su aprobación definitiva.
En el supuesto de que la DGT aceptase esta propuesta, se pondría en marcha la maquinaria administrativa para que los carriles VAO fuesen una realidad en las principales autopistas de accesos a Palma.
No obstante, es Tráfico quién tiene una última palabra que podría incluir modificaciones y añadidos al actual proyecto. Por ello, se ha programado una próxima reunión para definir y ultimar las actuaciones en este asunto. Esta reunión está prevista que se celebre antes de finales de año.
CARRILES VAO: MAYOR FLUIDEZ DEL TRÁFICO Y MENOR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Como se recordará, los carriles VAO son una apuesta circulatoria impulsada por el área de Movilidad del Consell de Mallorca que dirige Iván Sevillano con los que se pretende dar más fluidez al tráfico rodado y, al mismo tiempo, reducir la contaminación ambiental y la siniestralidad en estas vías.
Los carriles VAO, son vías de alta ocupación bidireccionales o reversibles, es decir, funcionan en un sentido o en otro en función de los flujos de tráfico. Estos carriles sólo pueden ser ocupados por determinados tipos de transportes como autobuses, motocicletas y vehículos particulares con dos o más pasajeros.
Carriles VAO en las autopistas de enlace con Palma
La idea es descongestionar el tráfico y la mobilidad sostenible
Leer más
La intención de los responsables de Movilidad es que estas vías de alta ocupación, segregadas de la calzada, se introducirían en las autopistas que enlazan el área metropolitana de Palma como las de Andratx-Calvià, Manacor, Marratxí, Llucmajor y la Vía Conectora de Palma.
CULTURA SOCIAL DE COCHE COMPARTIDO
El propio Iván Sevillano cuando anunció a principios de este año la constitución de la mesa de trabajo que definiría estas vías de alta ocupación, explicó que el objetivo, tras haber reducido la velocidad hasta los 80 kilómetros por hora en los tramos de las autopistas cercanos a Palma, era mejorar la fluidez del tráfico y reducir los índices de siniestralidad.
Los carriles VAO que se quieren implantar en Mallorca ya se utilizan en grandes ciudades congestionadas de tráfico, como Madrid o Barcelona.
Sevillano también avanzó en su día que estos carriles constituyen una "medida atrevida" pero que la misma está orientada a suprimir coches de las carreteras sin consumir más territorio, contribuir a potenciar las políticas de mobilidad sostenible y crear una cultura social de coche compartido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.