El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado estos datos tras reunirse con la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y con la directora provincial de la DGT, Francisca Ramis, para solicitar la eliminación del carril Bus-Vao, ubicado en la autopista del Aeropuerto hasta la entrada de Palma. Galmés solicitó esta reunión la semana pasada tras el primer Consell Ejecutivo, en el que se pusieron como prioridades eliminar el llímite a 80 en Vía de Cintura y el carril Vao.
Esta reunión ha tenido lugar debido a que, tal y como ha explicado el presidente de la institución insular, "la autopista es titularidad del Consell pero se necesita la autorización del director general de la DGT". Galmés ha anunciado también otras medidas en materia de movilidad en colaboración con el Govern, como "acabar el primer tramo del segundo cinturón o crear parkings disuasorios", mejorando el transporte público".
"Las carretera están más colapsadas, han aumentado los atascos un 66 por ciento en esta via y también en otras que la gente está utilizando como rutas alternativas para evitar el caos circulatorio en las entradas a Palma", ha declarado. En cuanto a la siniestralidad, "según los datos que tenemos, a día de hoy no se ha reducido de forma signficativa", ha añadido.
Así, Galmés ha avanzado que registrará la próxima semana la petición formal para eliminar el carril a la DGT, y ha valorado "la buena voluntad en la reunión". "Estamos dispuestos a dialogar para resolver uno de los problemas más graves de la isla como es la movilidad, trabajando de forma conjunta", ha añadido el presidente, que ha sentenciado que "las medidas del anterior equipo de Gobierno no han dado una solución". Por otro lado, el Consell también ha programado una reunión con los técnicos correspondientes para valorar todos los datos".
LA DGT DEFIENDE QUE EL CARRIL AGILIZA EL TRÁFICO
Tanto Francisca Ramis, directora provincial de la DGT, como la delegada del Gobierno, Aina Calvo, han hecho énfasis en transmitir un mensaje "de confianza" a los ciudadanos, y han explicado que cualquier decisión que se tome "estará avalada por los informes y los datos objetivos". "El Gobierno central y la DGT analizarán toda la información que disponemos", ha sentenciado Calvo, quien ha defendido que "con la información que disponemos y teniendo en cuenta que no ha pasado ni un año de su puesta en marcha, valoramos positivamente el funcionamiento".
Calvo ha hecho referencia al "número de pasajeros que utiliza el transporte público y el impacto medioambiental". Por su parte, Ramis ha explicado que, durante la reunión, ha facilitado al Consell "datos de intensidad y velocidad",defendiendo que "en el carril central dirección Palma, la velocidad es superior a cuando se coge en dirección Aeropuerto, lo que supone una agilización del tráfico".
A la espera de recabar más datos, la DGT valorará y hará un informe y el director general de la DGT firmaría la resolución que se publicaría en el BOE.