www.mallorcadiario.com

Buils ingresa en la cárcel

jueves 25 de julio de 2013, 15:54h

Escucha la noticia

Buils esperant per presó


Francesc Buils ha ingresado en la cárcel de Palma a las 17 horas de la tarde del jueves acompañado por unos familiares en su propio vehículo. El exalto cargo de Unió Mallorquina (UM) ha abandonado las dependencias judiciales en torno a las 13.30 horas tras recoger el documento de mandamiento de la Sección Segunda y, a su salida, ha charlado de forma distendida con los periodistas que le esperaban fuera de la Audiencia.


Cargado con un bolso lleno de libros, el exconseller ha admitido que ha acudido a la Audiencia pensando que desde ahí directamente le conducirían a prisión, si bien le han informado de que debía trasladarse por su cuenta hasta el centro penitenciario a lo largo de esta jornada. "He venido incluso sin reloj", ha manifestado Buils debido a que en la cárcel no permiten permanecer con este tipo de objetos.


El pasado martes la Sección Segunda dio un plazo de 48 horas a Buils para que ingrese de manera voluntaria en la prisión la capital balear, después de que el Tribunal Supremo ratificara la semana pasada su condena de tres años de cárcel por delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos ejecutados en continuidad delictiva, en el marco de la pieza número 4 del Caso Voltor.

Una causa cuya operación policial estalló a principios de 2010 con la detención de varios exaltos cargos de UM, y que provocó una crisis sin precedentes en el Ejecutivo autonómico, cuyo entonces presidente, Francesc Antich, decidió expulsar a todos los cargos ejecutivos de esta formación de las principales instituciones de las islas, rompiendo así el pacto de gobernabilidad firmado con los uemitas en 2007, lo que le llevó a gobernar en minoría.

 

LAS GESTIONES REALIZADAS PARA DESVIAR 3.000 EUROS PÚBLICOS


La sentencia confirmada por el TS considera probado cómo Buils favoreció a Arbona con 3.000 euros públicos con el fin de que éste influyera positivamente a su favor y de su corriente en el Congreso de UM para que obtuvieran respaldo los candidatos al Consejo Político que eran de su misma tendencia.

Como no era posible recibirlos sin justificación de pago, el exconseller planeó que se hiciera simulando su contratación a cargo del Inestur, del que el exconseller era presidente, so pretexto de que el exprimer edil de Sóller había realizado e iba a llevar a cabo labores de asesoramiento que eran del todo punto "innecesarias".

Es por ello que se acordó que Arbona debía hacer como contraprestación algún tipo de servicio, por intrascedente que fuera y sin utilidad alguna, para conceder justificación a los 3.000 euros y otorgar apariencia de legalidad a la entrega gratuita de los fondos públicos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
10 comentarios