La limpieza y desinfección de los entornos laborales es lo que más preocupa a los empleados a la hora de volver a sus puestos de trabajo. Por ello, muchos son los trabajadores que se preguntan si es seguro volver a la oficina en pleno rebrote de la COVID-19.
En estos momentos, uno de las principales preocupaciones es mantener la distancia de seguridad con el resto de compañeros. Sin embargo, las llamadas superficies de alto contacto como la mesa, el teclado, el ratón, la pantalla, los elementos de escritura, los archivos, la silla de la oficina o todas aquellas superficies que son manipuladas a diario pueden ser la forma más rápida de propagar el virus.
Según un estudio realizado por la Sociedad Americana de Microbiología en la Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy, se demostró que tras aplicar muestras víricas en superficies de contacto frecuente, entre el 40% y el 60% de los trabajadores habían sido infectados entre dos y cuatro horas tras la exposición al virus. Y además, este había sido propagado en la mayoría de superficies de alto contacto.
Por ello, se trata de una situación que requiere especial atención en la limpieza y desinfección para que el coronavirus se inactive de forma eficiente. Un trabajo que conoce muy bien la empresa mallorquina de limpiezas Brillosa, con más de 80 años de experiencia en el sector, que sigue unos protocolos de limpieza y desinfección muy estrictos en los entornos laborales para garantizar una higiene total y controlada extremando la limpieza de materiales, superficies y equipos utilizados al desarrollar nuestra actividad laboral.
Los elementos más sensibles en el caso de trabajos administrativos o de todos aquellos que se desempeñan en una mesa frente a una pantalla es la desinfección de las superficies que tocamos constantemente como los equipos informativos o material de oficina. Aunque también hay que hacer especial énfasis en todas las áreas que se tocan con frecuencia, como todas las superficies accesibles de paredes y ventanas, los pomos de las puertas o la taza del inodoro y superficies del baño.
Así, para la correcta limpieza de oficinas concurren dos ejes transversales que son el cuidado en las medidas de higiene del empleado, ya que puede llegar a ser el portador, y la desinfección de todas las superficies que son objeto de nuestra manipulación o uso a lo largo de la jornada laboral con elementos químicos que ayudan a este fin como son el etanol al 62-71%, el hipoclorito de sodio 0,1-0,5% y la solución de jabón líquido en concentración de 1:49.