Bauzá abandona al PP
sábado 28 de septiembre de 2013, 00:29h
Como ya tenemos una edad, recordamos que dos lustros atrás nos hallábamos en plena efervescencia de la “nueva Mallorca”. Nunca acabé de entender si se trataba de una corriente filosófica, un movimiento político, una operación empresarial o una simple supuración de rancio españolismo. En cualquier caso, la piedra de toque consistía en dibujarnos como una sociedad de paletos provincianos manipulados por unos dirigentes caciquiles. Todo ello formaba la “vieja Mallorca” que debía ser superada por esa “nueva Mallorca” moderna, cosmopolita y, evidentemente, dirigida por una nueva élite política y empresarial venida de España para salvarnos. Teniendo en cuenta la historia política reciente de Mallorca, al final resultaba que la “vieja Mallorca” no era otra cosa que la base electoral, el entorno empresarial y las complicidades tejidas alrededor del poder que se había venido ostentando ininterrumpidamente desde los inicios de las instituciones democráticas con Gabriel Cañellas. No obstante, esa “nueva Mallorca” también se erigió como supuesta salvadora ideológica del Partido Popular, al que terminó abocando a la pérdida de las principales instituciones en el año 2007.
Transcurridos diez años, a la víspera de la que está llamada a ser la mayor manifestación nunca vista en Mallorca, creo que aquellas lluvias trajeron estos lodos. De la “nueva Mallorca” sólo quedan los sedimentos tóxicos. El producto destilado de aquella historia cristalizó en jugosos beneficios para empresas con sede social fuera de Mallorca y alguna que otra carrera profesional por la capital del imperio. Aquí nos queda, como emblemático recuerdo immobiliario, el mamotreto inacabado al que llaman palacio de congresos, y no pasa de ser un enorme agujero negro financiero por el que desaparecen inexplicablemente millones de euros públicos. En el plano humano nos dejó su lumpen ideológico, incapaz, por pura invalidez intelectual, de labrarse un futuro distinto al de bufones del grupúsculo circense balear. Dicho en otras palabras, en Mallorca nos quedamos a los tontos útiles cuando el adjetivo abandonó irremediablemente al sustantivo.
Hoy el concepto de “vieja Mallorca” ha sido rebautizado por “dictadura catalanista” bajo la que, supuetamente, hemos estado esclavizados los últimos 30 años. Es de suponer que los dictadores habrán sido, esencialmente, del PP puesto que, desde 1983, durante 22 años el Govern Balear viene siendo presidido por este partido. A no ser, claro está, que la hemeroteca y el BOIB también hayan sido vilmente manipulados, al igual que historia de Jaume I, por los pérfidos catalanistas.
Cada vez más cargos electos del PP, especialmente del ámbito municipal – en el que la proximidad al ciudadano permite pulsar el sentir popular – parecen recordar cómo les pasó factura la anterior cruzada antimallorquina y van lanzando mensajes de sensatez al sanedrín del boticario. En las bases del PP, en sus mandos intermedios y especialmente entre los alcaldes, no pocos perciben el error táctico de gobernar a toque de corneta en contra del sentir mallorquín.
Foro asociado a esta noticia:
Bauzá abandona al PP
Últimos comentarios de los lectores (4)
10292 | qué barbaridad!! - 29/09/2013 @ 06:40:29 (GMT+1)
nueva Mallorca, vieja Mallorca, o, BOIB, Govern Balear... ¿en qué quedamos, lumbreras?... ya sé, es que para su privilegiado cerebro Mallorca es sinónimo de Baleares. para haber tratado de escribir tan correctamente este artículo (ya te veo echando humo por las orejas y espumarajos por la boca) eres muy irrespetuoso con el resto de islas. y, no sé porqué cargas tanto contra Bauzá por haber nacido en Madrid, ya que sus antecesores eran autóctonos (esto de autóctonos, ¿no te parece rancio?) y no fueron mejores: Gabriel cañellas nació en Palma y fue condenado y luego absuelto -prescripción de los delitos- por prevaricación y cohecho, Cristòfol Soler nació en Inca y fue derrotado con una moción de censura en la que su propio grupo parlamentario -supongo que la mayoría nacidos en el archipiélago- voto a favor, con lo cual aquí tenemos ya un ejemplo de como gobernar a favor del sentir mallorquín puede pasar factura (por los mismos autóctonos; vergonzoso). y, Jaume Matas nació en Palma, condenado por prevaricación, cohecho, malversación, apropiación indevida, falsedad documental, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito fiscal y delito electoral (espectacular y sin precedentes). entonces, resulta que el único presidente que me falta por nombrar es Francesc Antich, socialista y nacido en Caracas, pero que tuvo la suerte de encontrar el apoyo de Maria Antonia Munar, de la península, pero claro, nacida en Barcelona (¿ésta sí verdad?) cuyo nombre y cuya agrupación, Unió Mallorquina (llenito de autóctonos), son sinónimos de corrupción. mujer de la que se ha escrito que "ningún político ha alcanzado tan altas responsabilidades con menos respaldo electoral" (llego a presidenta del Parlament con tan sólo 28.000 votos!!!; la mujer bala), se han escrito cosas como que "ella imponía las condiciones, elegía quién gobernaba y negociaba para los suyos posiciones de poder en las instituciones para garantizarse un papel de relevancia muy por encima de lo que proporcionalmente le correspondía", o, "se reservaba para sí el puesto de preferencia propio del líder y su partido tejía en torno a las instituciones que regentaba redes de favores que en varios casos ya la justicia ha demostrado corruptas" y que "la líder regionalista dio otro salto hacia arriba en su táctica de casarse con el mejor postor en 2007, cuando la justicia ya le pisaba los talones (toda una artista bajo la carpa democrática), que "desde el sillón de mando del hemiciclo, en el que pretendía iniciar su retiro dorado, presenció la desintegración paulatina a causa de los escándalos judiciales del partido que había fundado y que desde diciembre del 2007 había dejado en manos de su delfín, Miquel Nadal (digo yo, a parte de el delator ¿el bufón?). y ésta, es la política de Costitx, donde pasó la mayor parte de su vida.
y según dices tú -me refiero a Josep- el problema de Mallorca (te corrijo, Baleares) es ¿la españolización, los que vienen de afuera?; sin adjetivos. sólo una cosa más: te falta vestir y echarte una foto con un traje de luces; torero!!
10191 | Miquel - 28/09/2013 @ 19:25:14 (GMT+1)
Josep, article sensat: molt bé. Per cert, per què curiosament el dia de la manifestació Mallorcadiario ens anuncia "a bombo y platillo" una entrevista amb la consellera Camps. Quina casualitat! Quina imparcialitat!
10135 | Eugenito - 28/09/2013 @ 15:16:29 (GMT+1)
Esto es lo que pasa por hacer tanto recorte. Si el Govern realmente hubiese ayudado a mejorar la situación económica y social, la "marea verde" sería insignificante.
Así nos va. Hagamos lo que hagamos, todos harán una lectura política de nuestro acto... Si vamos a la manifestación, será porque queremos hablar siempre en catalán y unirnos cuanto antes als Paisos Catalans.
Si no vamos, será porque somos "pro-españolistas" y además, Bauzá creerá que estamos a favor de que nos sigan recortando el sueldo y abaratando nuestro despido.
¿Qué hacer?
10079 | ARDIPITECUS - 28/09/2013 @ 11:28:25 (GMT+1)
Encertada anàlisi, la minoria ultra governa el PP i les bases comencen a tenir les bosses plenes. En esclatar en parlarem. En Bauzá no haurà de menester més gomina.
|
|