Banyalbufar

Municipio situado en el sudoeste de la Serra de Tramuntana. Con una extensión de 18,09 kilómetros cuadrados, 520 habitantes y cinco playas, está abierto al mar desde el rincón de s’Algar hasta el Port des Canonge. El núcleo urbano, como si fuese un balcón sobre el Mediterráneo, se encuentra a cien metros de altitud y asoma al mar. Además de los ribazos, llaman la atención las torres de Baronia, testimonio de un pasado de hostilidades, y ses Animes, que asoma sobre los acantilados, un recuerdo de épocas en las que la costa era un lugar desde donde podían llegar conflictos y peligros. Pero sa Baronia también permite recordar los tiempos de prosperidad agrícola, cuando Banyalbufar se especializó en la producción de malvasía, un vino que hacía las delicias de los más exquisitos paladares. La historia y la cultura del municipio están ligadas al agua, como atestiguan el Ma’jil, un sistema de distribución que se instauró en el Banyalbufar de la musulmana Mayurqa, y los molinos de viento. Bordados y malvasía constituyen grandes atractivos para los turistas. Las fiestas patronales se celebran el 8 de septiembre en honor a la Mare de Déu.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias