www.mallorcadiario.com

Balears tuvo en 2013 el índice más alto en casos de violencia doméstica

domingo 18 de mayo de 2014, 16:36h

Escucha la noticia

lepega

El número de denuncias por violencia doméstica en Balears en 2013 fue de 802, lo que supone un índice de 7,2 por cada diez mil habitantes de las islas, el más alto de toda España, según cifras correspondientes a 2013 del informe "La Justicia dato a dato".

Ese índice de 7,2 denuncias por cada diez mil habitantes se sitúa muy por encima de los 3,9 de la media española.

Tras Balears, las comunidades con los índices más altos son País Vasco (6,4), Canarias (5,5), Asturias (4,8) y Andalucía y Castilla-León (4,7).

Los índices más bajos son Aragón y La Rioja con índices de 1,9 y 2 denuncias por cada 10.000 habitantes.

Este informe también recoge que los órganos judiciales de Baleares cuentan con 130 jueces y magistrados, 58 fiscales y 108 secretarios judiciales.

Baleares tiene una tasa de 11,7 magistrados y jueces por 100.000 habitantes, superior a la de 11,1 de media nacional. Baleares se sitúa como la sexta comunidad con la tasa más elevada, por detrás de Asturias (14,1), Cantabria (12,8), Galicia (12,1), Canarias (12) y Castilla y León (11,9).

En cuanto a la tasa de litigiosidad, Baleares registra la tercera más elevada del país, con 196,8 asuntos ingresados por cada 1.000 habitantes, solo por detrás de Andalucía (con 215,7) y Madrid (201,1). La media es de 183,2.

La plantilla de funcionarios judiciales de las islas la componen 21 médicos forenses, 338 funcionarios del cuerpo de gestión procesal, 531 de tramitación procesal y 230 del cuerpo de auxilio judicial.

El censo de abogados indica que hay 2.559 en Baleares, así como 184 procuradores.

Hay además 30 registradores de la propiedad y mercantiles y 77 notarios en activo, de los que 50 son hombres y 27 mujeres.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios