El Govern, junto a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Valencia han mostrado su malestar con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la forma en la que éste está planteando la negociación para llegar a un nuevo modelo de gestión para 2018 de las subvenciones con cargo al 0,7 por ciento del IRPF para actividades de interés social.
Las nueve comunidades autónomas han abandonado este miércoles la reunión a la que estaban convocadas en el Ministerio, tras denunciar que "sus responsables no tenían previsto entrar a debatir sobre el modelo en su conjunto, sino que pretendían copiar el modelo de este año y restarle competencia al grupo de trabajo que se ha diseñado para tal efecto".
En un comunicado conjunto, mantienen su compromiso de "seguir trabajando abierta y solidariamente en la confección del nuevo modelo y los nuevos criterios de reparto cómo hemos hecho hasta ahora".
Por ello, solicitan al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dé a conocer los programas subvencionables en el tramo estatal del IRPF para 2017 con objeto de "resolver de forma inmediata las incertidumbres ocasionadas al Tercer Sector, así como evitar las posibles duplicidades" entre la convocatoria estatal y las convocatorias de las comunidades autónomas.
Además, las autonomías reclaman el cumplimiento inmediato de los acuerdos para el presente año ya que, según afirman, hasta la fecha el Ministerio "ha incumplido los compromisos del pago de la anualidad integra en la primera semana de julio y el envío de la información solicitada en la reunión del 27 de junio por parte de diferentes comunidades autónomas para poder avanzar ágilmente en la confección del nuevo modelo como se acordó por unanimidad".