Un 2,6 por ciento menos que en 2018

Las 'low cost' transportan en Baleares 3,31 millones de viajeros hasta junio

aeropuerto palma

Las aerolíneas 'low cost' transportaron a 3,31 millones de viajeros en Baleares en el primer semestre del año, un 2,6 por ciento menos que en los mismos meses de 2018, captando el 14,3 por ciento del tráfico aéreo total, frente a las compañías tradicionales, con 2,56 millones de viajeros, un 14,8 por ciento más y el 12,4 por ciento del flujo total, según datos de la subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking en junio en España, concentrando entre las tres el 62,7 por ciento del volumen de pasajeros generados en 'low cost'. Las tres aerolíneas suponen el 32,6% del total del flujo aéreo internacional recibido en España.

De enero a junio, llegaron por vía aérea casi 5,87 millones de pasajeros a Baleares, un 4,3 por ciento más que el mismo periodo del año pasado y un 13,4 por ciento del total.

En junio, las aerolíneas de bajo coste transportaron a algo más de 1,1 millones de pasajeros en Baleares, lo que supone un 2,3 por ciento menos con respecto al mismo periodo de 2018. Por su lado, las compañías tradicionales trasladaron a 1 millón de pasajeros, un 3 por ciento más, algo que supone un 22,4 por ciento del total.

Solo en junio, el archipiélago recibió 2,15 millones de pasajeros, un 0,2 por ciento más que el año pasado y el 22,3% del total de pasajeros que entraron en el país.

Baleares se sitúa como la primera comunidad en entrada de pasajeros en el mes de junio, seguida de Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana; y la tercera comunidad según los datos acumulados desde enero.

DATOS NACIONALES
De enero a junio, destaca en el conjunto español el crecimiento de Estados Unidos y Portugal, mientras que países como Reino Unido, el principal emisor de turistas, obtuvo un crecimiento menos destacable.

Así, Reino Unido, con 7,3 millones de pasajeros en 'low cost' y el 32,6 por ciento del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un crecimiento del 3,6 por ciento; le siguió Alemania, con el 13,7 por ciento de las llegadas, hasta 3,1 millones de viajeros (-1,5 por ciento) e Italia, con el 11,25 por ciento del total, y 2,5 millones de viajeros en 'low cost', un 0,6 por ciento menos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias