www.mallorcadiario.com
Mallorca se queda de nuevo fuera de los Premios Goya
Ampliar

Mallorca se queda de nuevo fuera de los Premios Goya

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
jueves 30 de noviembre de 2023, 12:20h

Escucha la noticia

Mallorca se ha quedado fuera de las nominaciones de los Goya 2024, que se entregarán el próximo 10 de enero en Valladolid. Carles Bover, Marcos Cabotà y Victoria Morell tendrán pues que esperar a otro año para tener opciones de hacerse con el máximo galardón del cine español, que se muestra escurridizo para los cineastas de la isla.

La Academia de Cine ha dado a conocer este jueves las nominaciones a los Premios Goya 2024 en un acto en el que la lectura de los elegidos ha corrido a cargo de los actores Anna Castillo y Luis Tosar que, como novedad, no hicieron el anuncio desde la sede de la Academia sino en el plató del magacine matutino de RTVE.

La película '20.000 especies de abejas', ópera prima de la directora vasca Estíbaliz Urresola, ha resultado la más nominada, con opciones a 15 estatutillas, seguida por 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, con 13 nominaciones.

Ambas cintas aspiran al premio al mejor largometraje en la 38ª edición de los premios, que se entregarán el 10 de enero en Valladolid, categoría en la que también pugnarán por el premio 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, que ha obtenido 11 nominaciones, igual que 'Saben aquell', de David Trueba, así como 'Un amor', de Isabel Coixet, seleccionada para un total de 7 categorías.

Por el contrario, los tres cineastas mallorquines cuya candidatura había sido admitida por la Academia para poder ser seleccionados para los Goya han quedado finalmente fuera del grupo de elegidos. Se trata de Marcos Cabotà, que había presentado su documental 'Sonic Fantasy'; Victòria Morell, también con el documental 'Petricor'. Por su parte, Joan Bover, que ganó en 2019 el Goya al mejor cortometraje documental con 'Gaza', no podrá tampoco en esta ocasión competir por un 'cabezón' en esa misma categoría, algo a lo que aspiraba con su obra 'Hijos de África'. En esta ocasión, solo ha entrado la menorquina Margarita Huguet en la categoría de Dirección de Producción por su trabajo en 'La sociedad de la nieve'.

Bover es de los pocos cineastas de las Islas que han sido galardonados con un Goya, premios que parecen resistirse al talento audiovisual existente en el archipiélago. Entre los ganadores más recientes de estos premios figuran también Jaume Carrió y Laura Gost, que lograron el reconocimiento en 2018 por 'Woody & Woody', también en la categoría de cortometraje, si bien años atrás habían la estatuilla otros cineastas de las islas como el recientemente fallecido Agustí Villaronga o Daniel Monzón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios