www.mallorcadiario.com
Baleares recibe un 6,7 por ciento más de turistas internacionales
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Baleares recibe un 6,7 por ciento más de turistas internacionales

miércoles 18 de diciembre de 2024, 10:55h

Escucha la noticia

Los aeropuertos de Baleares recibieron, entre enero y noviembre, a 15,5 millones de viajeros en vuelos internacionales, cifra que representa un incremento del 6,7 por ciento sobre el mismo periodo de 2023.

Por su parte, concretamente en el mes noviembre, 224.061 pasajeros arribaron al archipiélago procedentes de aeropuertos de otros países, lo que supone un crecimiento del 12,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

La cifra de viajeros aéreos internacionales que llegaron a España en el penúltimo mes de este año creció un 10,3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023, hasta los 6,8 millones de personas, según los datos publicados este miércoles por Turespaña.

El 56,9 por ciento de las llegadas provinieron de la Unión Europea (UE), lo que equivale a 6.798.330 viajeros y supone un ascenso interanual del 8,7 por ciento. El 43,1 por ciento restante de los pasajeros llegaron del resto del mundo, un 8,7 por ciento más que un año antes.

En el acumulado de los diez primeros meses del año, España ha recibido 98,3 millones de pasajeros internacionales, un 11,3 por ciento más.

En cuanto a los mercados tradicionales de origen, desde el Reino unido viajaron a España 1,3 millones de pasajeros internacionales, el 19,1 por ciento del total de las llegadas registradas en noviembre y con un crecimiento del 7,6 por ciento interanual. El 82,4 por ciento de los británicos viajaron en una compañía de bajo coste y Canarias fue su principal destino.

Asimismo, 900.000 pasajeros volaron desde Alemania, el 12,8 por ciento del total y un 9,6 por ciento más que en el mismo mes de 2023; desde Italia llegaron más de 725.000 viajeros (10,7 por ciento del flujo y un 15,2 por cientoi más) y desde Francia aterrizaron 472.000 viajeros (6,9 por ciento del total y un crecimiento del 3,8 por ciento).

La Comunidad de Madrid fue la autonomía que más pasajeros internacionales recibió, con 1,9 millones (28 por ciento del total); seguida de Canarias, con un 21,9 por ciento; y de Cataluña, con un 21,5 por ciento.

Andalucía, por su parte, registró la subida interanual más elevada, del 12,8 por ciento. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en noviembre, con 1,9 millones; seguido del de Barcelona, con 1,4 millones; y el de Málaga, con 607.254, según estos datos. Además, el mayor incremento con respecto a 2023 se dio en el aeropuerto de Barajas, con un 28 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios