www.mallorcadiario.com

Baleares presenta el mayor ascenso de la facturación del sector servicios

miércoles 17 de julio de 2013, 09:14h

Escucha la noticia

camarero


Baleares fue la Comunidad Autónoma que experimentó un mayor ascenso en la facturación del sector servicios en mayo, con respecto al mismo mes de 2012, tras registrar un aumento del 6,4%, frente a la caída del 2,1% a nivel nacional, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).




Así, las islas fueron una de las tres únicas regiones que experimentaron un incremento de la facturación en el quinto mes del año, después de que también lo hicieran Murcia (1,1%) y La Rioja (1%).

A nivel mensual, la cifra de negocio en las Islas Baleares aumentó un 18% en mayo, respecto a abril, siendo así el mayor incremento del país, frente al aumento de un 3,3% registrado a nivel estatal.

En cuanto al personal ocupado, Baleares es la única región del país con datos positivos, tras experimentar un incremento del 3,6% en el quinto mes del año, en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que en términos intermensuales, fue la Comunidad con un mayor aumento (13,1%), respecto a abril.


DATOS NACIONALES


A nivel estatal, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 2,1% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2012, tasa casi tres puntos inferior a la de abril, cuando la facturación de este sector aumentó un 0,6%.

Con el dato de mayo, la cifra de negocios del sector servicios vuelve a tasas negativas tras el respiro de abril, cuando la facturación creció ligeramente después de una racha negativa que ya duraba 19 meses.

Corregido el efecto calendario, la facturación de los servicios registró en mayo un retroceso interanual del 2,2%, frente al -3,1% de abril.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios cayó en mayo un 1,7% en tasa interanual, frente a la bajada del 2,1% experimentada en abril, con lo que la ocupación en este sector suma ya 24 meses de retrocesos consecutivos.

En tasa mensual (mayo sobre abril) y eliminado el efecto calendario y la estacionalidad, la facturación de los servicios repuntó un 1,4%, frente al avance mensual del 0,5% registrado en abril. El empleo, por su parte, experimentó un ascenso del 0,9% en términos mensuales.


CAE LA FACTURACIÓN POR LA VENTA DE COCHES


El comercio presentó el pasado mes de mayo un descenso interanual de su facturación del 1,9%, mientras que los otros servicios registraron una caída del 2,5%.

El retroceso del comercio se debió, sobre todo, al descenso en un 7,9% de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, pero también a las caídas del comercio minorista y mayorista, que recortaron su cifra de negocios un 2,9% y un 0,4% en términos interanuales, respectivamente.

Casi todos de los sectores presentaron cifras interanuales negativas en mayo. Sólo se salvó la hostelería, que registró un aumento interanual de su facturación del 0,8%. Los mayores descensos, dentro de los otros servicios, fueron para información y comunicaciones (-4,8%) y actividades profesionales y actividades administrativas, ambas con caídas del 4%.

En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de mayo un descenso interanual del 1,7%, con caídas en todos los sectores, salvo en la hostelería, donde aumentó un 0,1%. Los recortes más pronunciados se dieron en la venta y reparación de vehículos (-3,8%), información y comunicaciones (-3,7%) y transporte y almacenamiento (-2,3%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios