Baleares figura, junto con Aragón, Castilla y León y Cataluña, entre las cuatro comunidades autónomas que incumplen el plazo de 30 días del periodo medio de pago a proveedores (PMP), si bien ninguna de ellas supera los 60 días, a partir de los cuales el Ministerio de Hacienda comienza a aplicar las medidas previstas en la normativa de estabilidad. En cuanto a las ciudades, Palma es una de las cuatro que rebasan ese periodo de 30 días. Las otras son Sevilla, Zaragoza y Las Palmas, y en el caso de la capital canaria se supera el límite de los 60 días, situándose en 149,16.
En concreto, Baleares presenta un periodo medio de 30,55 días, mientras que la ratio de operaciones pagadas alcanzó los 24,31 días y la de operaciones pendientes de pago, los 35,63. Entre el resto de las que superan los 30 días, Aragón registra un PMP de 39,71 días; Castilla y León, 31,04, y Cataluña 37,94.
A nivel global, el período medio PMP de las comunidades autónomas se ha reducido en el mes de marzo en 2,77 días y se sitúa en 26,26, lo que supone una bajada del 9,54 por ciento con respecto al mes anterior. De este modo, el PMP se encuentra en el valor mínimo desde el inicio de la publicación de la serie histórica en abril de 2018 y por cuarto mes consecutivo baja de los 30 días de media.
Estos mínimos históricos se deben, según el Ministerio, a los recursos transferidos por el Gobierno central a los territorios autonómicos, que "han logrado atenuar el impacto de la crisis en las empresas y pymes" que son proveedoras de estas administraciones.
El PMP de la administración central se cifra en marzo en 33,10 días, lo que supone una disminución de 0,73 días. Las entidades locales sitúan su PMP en 66,03 días en el primer trimestre del año. Finalmente, el PMP registrado en los fondos de la seguridad social se sitúa en 12,36 días.
PALMA TAMBIÉN SUPERA LOS 30 DÍAS
El PMP de la administración central se ha cifrado en 33,10 días en marzo, lo que supone 0,73 días menos que en febrero. La ratio de operaciones pagadas se ha situado en 30,61 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 37,57 días.
En cuanto a todo el conjunto de las corporaciones locales el período medio de pago a proveedores se sitúa en 66,03 días en el primer trimestre del año, 18,13 días más con respecto al cuarto trimestre de 2020. De las entidades que han presentado información en este período, "la mayoría cumple con el plazo de pago" que marca la normativa de morosidad.
Concretamente, el 69,74 por ciento de las entidades de cesión (grandes municipios de más de 75.000 habitantes, diputaciones, consejos y cabildos insulares) y el 77,66 por ciento de las de variables (resto de municipios) presentan en dicho período un PMP igual o inferior a 30 días. Las entidades con un PMP excesivo, superior a 60 días, representan en torno al 9,21 por ciento en cesión y el 9,64 por ciento en variables.
De las principales ciudades, tres superan los treinta días: Sevilla Zaragoza y Palma, y una, Las Palmas de Gran Canaria, presenta en marzo un PMP superior a los 60 días (149,16).
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.