www.mallorcadiario.com

Baleares mejora las ayudas del Gobierno central a empresas y autónomos

miércoles 26 de mayo de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Baleares será la primera comunidad en abonar las ayudas estatales a empresas y autónomos afectados por la crisis de la Covid 19. El Govern prevé iniciar el pago de los 855 millones que le corresponden a Baleares en el reparto nacional a partir del 20 de julio, ya que adelantará el cien por cien de las ayudas tramitadas a todos aquellos solicitantes que cumplan los requisitos.

De esta forma, Baleares mejora el proceso puesto en marcha por el Gobierno central, que en las Islas podría beneficiar a unas 33.000 empresas y autónomos que han visto seriamente perjudicada sus cuentas de resultados a raíz de la crisis surgida con la Covid. Estas ayudas se pueden empezar a solicitar a partir del 14 de junio, mediante una tramitación que será exclusivamente telemática a fin de agilizar un procedimiento.

Baleares se pone así la primera en la fila para ayudar a parar el golpe que ha supuesto la crisis y que ha situado al tejido productivo de las Islas ante a una situación sin precedentes, con una caída del producto interior bruto en 2020 que oscilará entre el 20 y el 22 por ciento, según los estudios de Funcas y de la Airef, respectivamente. En el conjunto de la nación, esta caída se sitúa en torno a un 11 por ciento, lo que indica la magnitud de los efectos de la crisis para Baleares.

Autónomos y empresas de 140 actividades podrán beneficiarse de las ayudas tras la ampliación en una cincuentena de sectores pactada con los agentes sociales. También tendrán acceso a estos fondos extraordinarios autónomos de temporada, empresas afectadas por la quiebra de Thomas Cook, empresas de nueva creación y sociedades que llevaran a cabo altas inversiones en 2019. La condición básica general es que los solicitantes tuvieran en 2020 una bajada de facturación superior al 30 por ciento del volumen de operaciones de 2019.

Los beneficiarios deberán estar al corriente de pagos en la Seguridad Social y Hacienda o contar con un aplazamiento de sus deudas. Además deben comprometerse a mantener su actividad hasta junio de 2022 y a no repartir beneficios ni subir el sueldo a sus altos directivos en dos años. Para justificar el uso de los fondos dispondrán hasta marzo de 2022.

El sistema aprobado por el Estado y agilizado por el Govern beneficiará a miles de empresas y a sus trabajadores, según categorías. Así, habrá una línea de ayudas dotada con un máximo de 3.000 euros por beneficiario para empresas y profesionales cuyas pérdidas se calcularán mediante un régimen de estimación objetiva a partir del IRPF; y una segunda línea para empresarios o profesionales con estimación directa a través de IRPF o por el impuesto de sociedades que podrán percibir de 4.000 a 500.000 euros.

La iniciativa resulta histórica y debe servir para mantener la actividad de numerosas empresas que llevan demasiados meses afectadas por la crisis, a la vez que se impulsa la reactivación económica que tanto necesita la comunidad.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.