www.mallorcadiario.com
Baleares lidera el desplome en la facturación en el sector servicios en mayo
Ampliar

Baleares lidera el desplome en la facturación en el sector servicios en mayo

Por Redacción
viernes 17 de julio de 2020, 09:57h

Escucha la noticia

Baleares lidera la caída de la cifra de negocios del sector servicios en mayo, al registrar un descenso del 57,3 por ciento, muy por debajo de la media nacional (-33,6%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística. Además, el archipiélago balear lidera también la caída en la tasa anual de ocupación, donde registra un descenso del 20,3 por ciento, también muy por debajo de la media española, del -6,9 por ciento.

En concreto, las Islas presentan un índice de cifra de negocios en mayo del 58 por ciento, un 57,3 por ciento menos que hace un año y un descenso del 33,9 por ciento en lo que va de año.

El índice de ocupación en Baleares es del 102,8 por ciento, un 5,3 por ciento más que hace un mes, un 20,3 por ciento menos que hace un año y una bajada del 8,8 por ciento en lo que va de año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 33,6% en mayo respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída que experimentó en abril por la crisis sanitaria y que fue la mayor de la serie histórica.

Con este descenso, los servicios encadenan tres meses consecutivos de fuertes retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

El organismo recuerda que desde el 4 de mayo, de acuerdo con el plan para la transición hacia una nueva normalidad, los locales comerciales que no tenían permitida la venta al público fueron reabriendo sus puertas y adaptando sus aforos.

De esta forma, hoteles, establecimientos turísticos y actividades de restauración pudieron abrir al público con ciertas restricciones conforme los distintos territorios fueron alcanzando las diferentes fases de la desescalada.

Esta reactivación es la que motivó que la facturación del sector servicios repuntara en mayo un 15,5% respecto al mes de abril (sin efectos estacionales y de calendario), destacando los fuertes avances de la venta y reparación de vehículos y automóviles (+198,3%) y de la hostelería (+128,8%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se desplomó un 32,3% interanual en mayo, amortiguando la caída histórica de abril, superior al 40%.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios retrocedió en el quinto mes del año un 6,9% en tasa interanual, su mayor descenso desde el inicio de la serie, en 2002.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios