ECONOMÍA
| Capdepera, cuarto municipio más caro del país
Baleares encabeza el ranking nacional en el aumento del precio de la vivienda de segunda mano
Por Redacción
miércoles 01 de abril de 2020, 14:18h
La vivienda de segunda mano en Baleares en marzo de 2020 tuvo un precio medio de 3.165 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 1,68% frente al mes de diciembre de 2019, el más intenso de España. Interanualmente, se produjo una subida del 8,32%, la más abultada del país. Mensualmente, subió un 0,52%, también el mayor repunte nacional.
Baleares fue la autonomía más cara del país, por delante del País Vasco (2.720 €/m²), entre otras. En el ámbito provincial, Baleares se localizó en el primer puesto del ranking de las más caras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en marzo de 2020 registró un precio medio de 1.690 euros por metro cuadrado, arrojando una caída trimestral del -1,25%. De un año a otro, la bajada fue del -0,61%, mientras que el ajuste mensual fue del -0,89%.
“La tendencia hacia la contención que lleva caracterizando a los precios de la vivienda desde hace unos meses podría verse agravada por la crisis sanitaria que estamos viviendo en España debido al coronavirus”, señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Para el experto, “todavía es pronto para hacer previsiones, pero es evidente que el estado de alarma tiene la compraventa paralizada, puesto que el confinamiento no permite realizar visitas a inmuebles susceptibles de compra”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “este impasse en las transacciones y, por ende, en la firma de hipotecas, tendrá mayor o menor impacto en los precios en la medida que se alargue esta situación excepcional”.
Font declara que “aunque los síntomas de desaceleración económica ya comenzaron a notarse a finales del año pasado, una crisis sobrevenida como la del COVID-19 podría tener consecuencias negativas para el mercado de la vivienda en España”. Sin embargo, Font reitera que “debemos ser prudentes y no entrar en una guerra de hipotéticas cifras a la baja que fomente el desánimo”. Argumenta que “ahora más que nunca es vital que todos los profesionales inmobiliarios colaboren y aúnen esfuerzos con el fin de retomar la normalidad en cuanto sea posible”.
CAPDEPERA, CUARTO MUNICIPIO MÁS CARO DEL PAÍS
La capital balear (-0,22%) arrojó un ajuste trimestral muy leve. De un año a otro, Palma de Mallorca (6,77%) arrojó el quinto repunte más intenso de las subidas nacionales. Con 3.244 euros por metro cuadrado en marzo de 2020, Palma de Mallorca fue la quinta capital de provincia más cara, en un listado liderado por Donostia-San Sebastián (5.002 €/m²).
Respecto a los municipios baleares, Capdepera (14,53%) fue la tercera localidad que más creció del país en el primer trimestre, mientras que Santa María del Camí (-6,49%) fue la que más cayó de la autonomía. En la variación interanual, Capdepera (24,08%) fue el cuarto municipio español que más creció, mientras que Manacor (-22,74%) fue el cuarto que más descendió de la comunidad. Con 5.618 euros por metro cuadrado, Sant Josep de Sa Talaia fue la población más cara del país en marzo de 2020. Sa Pobla (1.514 €/m²) fue la más asequible de la autonomía.