Baleares, en el foco de los líderes nacionales

La presencia de numerosos líderes nacionales en la campaña balear pone de manifiesto la importancia que las formaciones estatales otorgan a las islas, ante unos comicios que se presentan más ajustados que nunca y que son la antesala de las elecciones generales que se celebrarán a final de año.

Este miércoles era el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el que recalaba en Ibiza y en Mallorca para apoyar a los candidatos socialistas en el archipiélago. El miércoles de la semana próxima visitará Baleares el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para participar en el acto central del partido y antes -este sábado- Pablo Iglesias se habrá sumado a la caravana electoral de Podemos en las Islas para apoyar a los candidatos de la formación morada. Todos ellos se suman al goteo constante de miembros del ejecutivo en actos electorales del PSOE o de Podemos, desde las vicepresidentas Nadia Calviño o Yolanda Díaz a otras ministras como Belarra o Montero, o al de representantes de otros partidos como la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

Esta presencia, sensiblemente mayor que en anteriores confrontaciones electorales, es una prueba del ajustado margen para la conformación de bloques que perciben las diferentes formaciones. Todos los sondeos publicados -incluida la encuesta electoral que realizó NC Report para mallorcadiario.com- apuntan a un resultado final que se podría decidir en el último minuto del recuento de papeletas. Para el PSOE, además, Baleares entra en la quiniela de territorios donde los socialistas podrían perder el poder, una opción que, si llega a producirse en varias autonomías o ciudades importantes gobernadas actualmente por el PSOE, comprometería seriamente las expectativas del propio partido socialista -y de su líder, Pedro Sánchez- de cara a las elecciones generales que se celebrarán en diciembre.

Desde el punto de vista del archipiélago, en absoluto es malo que Baleares entre en la agenda de quienes administran el poder o aspiran a administrarlo tras el 28M. El foco político en las Islas debería permanecer, sin embargo, siempre; también fuera de periodo electoral. Baleares aún tiene asuntos pendientes sobre la mesa del Ejecutivo central y algunas de las decisiones de ámbito nacional, como las ayudas a la movilidad y al transporte, no siempre tienen aplicación en las Islas. Que los líderes nacionales vengan a las Islas también debe ayudar a que perciban los problemas y demandas singulares que aquí se producen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias