Baleares se encuentra en alerta amarilla por riesgo de lluvias este martes, en el que la cuota de nieve se eleva por encima de los 800 metros y el viento soplará de componente norte, que puede llegar a ser fuerte en las Islas, por lo que también se ha decretado la alerta por olas en el litoral balear. De hecho, las lluvias débiles a moderadas afectarán este martes a Baleares y Melilla, así como al Cantábrico oriental y en los sistemas Central e Ibérico, mientras el cielo estará prácticamente despejado, con sol y frío, en el resto de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha activado la alerta amarilla (riesgo) por lluvias en el litoral de Gerona, Baleares y las islas orientales de Canarias. Así, se prevé que las lluvias débiles o moderadas y en ocasiones acompañadas de tormenta afectarán este martes a Baleares y Melilla mientras que en el cantábrico oriental, norte de Navarra y Pirineos occidentales se esperan cielos nubosos con precipitaciones débiles u ocasionales. Además, en la ciudad autónoma de Melilla se espera que caiga granizo, aunque tenderá a remitir a lo largo del día y en el resto del Cantábrico, en los sistemas Central e Ibérico, donde se registrarán intervalos nubosos tendiendo a poco nubosos. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, mientras que en Canarias este será un martes nuboso en las islas de mayor relieve, donde se prevén lluvias débiles, que serán más probables en Fuerteventura y Lanzarote, y en el resto estará poco nuboso. Asimismo, las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de los 300 a 500 metros en el extremo norte peninsular y sobre los 800 o 900 metros en Baleares. Los bancos de niebla se producirán en puntos del interior del norte de España. En este contexto, las temperaturas no experimentarán cambios importantes y las heladas serán de carácter débil o localmente moderadas en la mayor parte del interior peninsular. Finalmente, el viento soplará del noreste y con carácter moderado a fuerte en Canarias, mientras que en la Península y Baleares predominará la componente norte flojo a moderado y llegando a fuerte en el valle del Ebro, Baleares y noreste de Gerona
