Baleares: Crecimiento de la población y falta de recursos

El dinamismo de la sociedad y la economía de Baleares ha tenido un efecto directo en el aumento de la población en las Islas. Desde el año 2000, el número de residentes en Baleares ha aumentado casi un 40 por ciento, según los últimos datos hechos públicos por el INE. Concretamente, al inicio del nuevo milenio, la población de las islas se situaba en 845.630 personas, mientras que a finales de 2020 se cifró en 1.172.333 habitantes; 326.703 residentes más.

La pirámide de población balear contabiliza un total de 585.088 mujeres frente a 587.245 hombres. Por nacionalidades, en Baleares viven de forma permanente 951.508 españoles y 220.035 extranjeros de los 5,4 millones que residen en España.

Las Islas sumaron habitantes incluso en el año de la pandemia. A diferencia del conjunto del país, Baleares cerró 2020 con un ligero amento de población del 0,1 por ciento hasta alcanzar la cifra de 1.172.333 residentes, lo que confirma la inercia demográfica registrada en las Islas durante los últimos años y que guarda una relación directa con el periodo de crecimiento económico registrado.

En el conjunto del país, la tónica del año pasado ha ido a la inversa. El año de la pandemia y el confinamiento supuso una disminución de la población empadronada en España, con una pérdida de 106.000 habitantes censados. El país cerró 2020 con un total de 47,33 millones de habitantes, siendo el pasado el primer año de caída en el número de residentes desde 2016.

Los datos confirman la historia reciente de crecimiento y prosperidad que ha hecho de Baleares una comunidad con gran capacidad para atraer población y negocios, en su mayoría vinculados al turismo y a los servicios que genera. Se trata de un crecimiento poblacional que, sin embargo, casi nunca ha ido acompañado de los recursos necesarios. La insularidad, los precios, la falta de infraestructuras, el problema de la vivienda o la deficiente financiación son cuestiones que generan tensiones e injusticias, especialmente si comparamos con el resto de territorios.

Baleares no debería ser castigada por ser precisamente una comunidad dinámica. Al contrario, es imprescindible que los recursos que han de dar respuesta a las necesidades que genera esta realidad lleguen en consonancia con la evolución demográfica constatada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias