Baleares prepara camas pediátricas para refugiados de Ucrania

La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, ha informado de que el Govern ha ampliado de las 75 plazas disponibles de forma permanente hasta 120 las que podrían acoger a refugiados ucranianos y además prepara camas hospitalarias, sobre todo pediátricas, para quienes puedan requerir atención sanitaria.

En el turno de preguntas de control al Govern, en el pleno del Parlament, la diputada del Pi, Proposta per les Illes, Lina Pons, ha preguntado a Santiago por los recursos que se están habilitando para brindar ayuda humanitaria urgente a quienes huyen de la invasión rusa de Ucrania.

Santiago ha rechazado "esta guerra imperialista y cruel" y ha expresado su solidaridad y compromiso con el pueblo ucraniano "que está demostrando fortaleza y dignidad".

La consellera ha explicado que la estrategia de atención a los damnificados la está marcando Europa por primera vez de forma unificada.

"Nos están pidiendo ampliar las plazas de acogida para poder atender a estas personas, ya tenemos 120 plazas, más de las 75 que tenemos de forma permanente, y piden medicamentos", ha explicado, sobre una compra conjunta de las comunidades autónomas en este sentido.

La UE solicita también camas hospitalarias, "sobre todo pediátricas, para quienes huyen de la guerra y necesitan atención sanitaria", así como el apoyo de técnicos para gestionar los campamentos de refugiados en la frontera. "El Govern está contestando de la forma más rápida posible", ha dicho Santiago.

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Pons se ha ofrecido a ayudar "en todo lo posible", ha llamado la atención sobre el éxodo de mujeres porque "el país se vacía de mujeres y niños" y ha pedido "sentido común para que no avancen los discursos de odio, muy peligrosos".

Santiago ha coincidido con la diputada Pons en que en la guerra también hay un componente de género, porque en ellas "se viola a mujeres y se las busca para prostituirlas".

La consellera ha dicho estar orgullosa de la respuesta unificada de Europa a esta guerra. "Esperamos también que cuando sea necesaria la reconstrucción de este país, Europa responda de la misma manera", ha añadido.

Por otra parte, en relación con la solidaridad ciudadana mostrada por los baleares, con la entrega de alimentos y ropa, Santiago ha señalado que las entidades que trabajan en estas situaciones como la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Coordinadora de Entidades piden que no se recojan más alimentos ni ropa, y que si se quiere colaborar lo hagan con ayudas económicas.

En respuesta al diputado de Cs Juanma Gómez, Santiago ha defendido que existe en Baleares una gran red de demostración de solidaridad y el Govern colabora con las cuatro entidades con más arraigo en Ucrania para que este material tenga salida y llegue al país.

Ha explicado que, por medio de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, en contacto con navieras, y con una asociación que conoce la frontera y puede entrar en el país, se desplazan gratuitamente varios camiones hasta Barcelona en dirección hacia la frontera.

Ante la petición de coordinación por parte del diputado Gómez y de información sobre los niños de Chernóbyl que viajan de vacaciones a Baleares, Santiago ha explicado que este martes sale publicada la ayuda económica de postemergencia, por 600.000 euros, y ha manifestado que espera que la reconstrucción "que sea con fondos europeos y no con fondos de las comunidades autónomas".

Sobre los niños de Chernóbyl ha explicado que la conselleria está en contacto con las entidades de acogida de niños para facilitar que las familias que ya han venido, "puedan venir en este contingente que corresponde a Baleares".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias