En un comunicado, que ha hecho público la entidad blanquiazul, se especifica que el jugador ha tenido diversas ofertas desde que acabó la pasada temporada, hasta el punto de que el ATB y el Real Madrid han venido negociando el traspaso del jugador a la entidad blanca e incluso alcanzaron un acuerdo para que el menor de los hermanos Shashoua aterrizara este verano en Valdebebas con el objetivo de formar parte de la plantilla filial.
Sin embargo, la propuesta que ha trasladado el Ibiza al mediocampista británico ha frustrado esta operación, y el ATB se ha visto obligado a permitir la baja de Armando sin recibir ninguna contraprestación económica.
El hasta ahora '6' blanquiazul, que llegó a la Vía de Cintura siguiendo la estela de su hermano mayor, Samuel, ahora en las filas del Tenerife, renovó su vinculación con el equipo mallorquín el pasado mes de diciembre, por un periodo de dos temporadas. Armando se incorporó al ATB en el transcurso del mercado de invierno 2019-2020, cedido por su club de origen, el Tottenham.
"HUBIERA SIDO LA OPERACIÓN ECONÓMICA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA DEL CLUB"
En su comunicado, la dirección deportiva del conjunto insular declina desvelar las cantidades que estuvieron cerca de pactarse con el Real Madrid Castilla, pero expresa su deseo de que la afición sepa que "entre cantidad fija y variable, se hubiera tratado de la operación económica más importante" de todas las que ha llevado a cabo el ATB a lo largo de su historia. De hecho, siempre según el club, hubiera superado con creces los ingresos obtenidos por la venta del joven Pedro Ortiz al Sevilla, en el verano de 2019.
El director deportivo del ATB, Patrick Messow, ha destacado que la entidad "siempre fue consciente" del potencial de Armando Shashoua, desde que llegó a la isla, en enero de 2020. No obstante, tal como remarca Messow, ha sido en esta última temporada en Primera RFEF cuando "ha explotado" y ha puesto de manifiesto sus cualidades, concretamente "una gran calidad, visión de juego y conducción".
"EL JUGADOR SE HUBIERA MARCHADO IGUALMENTE"
Messow ha clarado que si el ATB no hubiera aceptado aplicar la cláusula liberatoria, Armando "se hubiera marchado igualmente, y, tal vez, a un conjunto rival de nuestra Liga". Según el máximo responsable de la parcela deportiva, el equipo pierde a "un gran jugador", pero ha remarcado el hecho de que "acuerdos de colaboración con clubes tan grandes como el Tottenham, que permitió la llegada Armando y, antes, la de Samuel, demuestran que se están haciendo bien las cosas".
Incorporado al primer equipo en enero de 2020, Armando disputó, con Manix Mandiola en el banquillo, apenas cuatro partidos. Pese a ello, en la siguiente campaña 2020-21, el ATB apostó por adquirir sus derechos y, primero bajo las órdenes de Jordi Roger y, especialmente, después, durante la etapa de Xavi Calm, se convirtió en titular indiscutible como jugador de referencia en el centro del campo.
En esa temporada de su consagración como pieza indispensable del engranaje blanquiazul, Armando tomó parte en 17 partidos y marcó dos goles, mientras que este último curso futbolístico, 2021-22, ha participado en 26 encuentros, 22 de ellos como titular, a los que hay que añadir sus apariciones en la competición de Copa del Rey. Su bagaje anotador ha sido también de dos dianas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.