Bailemos el "Bimbo"

Corría el año 1976 y un joven Georgie Dann, hacía bailar y divertía a mayores y pequeños con su pegadiza canción. Pero el BIMBO que nos sacude 40 años después, ni nos hace bailar ni divierte en absoluto.

Creo que no soy dudoso, por mi trayectoria profesional de ser un enemigo de la libre empresa y de procurar que esas empresas tengan buenos beneficios para contratar trabajadores y ser una pieza fundamental del desarrollo económico de los países. También y como no, reconozco el derecho a esos empresarios y accionistas a tener su justa recompensa por esas inversiones y riesgo en la creación de las mismas.

Pero creo que por lo menos éticamente hay algunas lineas rojas que no aconsejaría que se cruzasen, sobre todo en marcas que estan, tan en contacto con el público. Bimbo es una marca reconocida y bien valorada por sus clientes, quizás a estos mismos clientes les cueste entender que un producto fresco consumido por muchísima gente, entre ellos muchos niños, nos llegue ahora de la Península renunciando a una planta que tienen en Mallorca, argumentando razones de “competividad, organizativas y productivas”.

Tras haber comprado a través de un fondo de inversiones el 100% de PANRICO, es el lider en España en su segmento. Quizás ahí empiezan los males, la falta de competencia. Y a la vez puede llegar a ser un problema si este liderazgo le lleva a hacer cosas, como el cierre de esta fábrica de Palma de Mallorca, intentado hacer un ERE a 34 trabajadores que no entienden muy bien, que como un lider en ventas les echa a la calle, como cualquier empresario que no vendiera un duro y les despidiera también. Lo segundo por lo menos moralmente puede ser entendible, lo primero es de muy dudosa explicación.

Creo sinceramente que podía haber otras soluciones menos traumáticas, pero lo facil es romper la cuerda. Nos queda poco menos que el derecho a la pataleta y que nuestras autoridades trabajen con el mismo ahinco que en otros temas políticos para que esos 34 trabajadores no se conviertan en carne de oficina de empleo, durante largo tiempo.

De todas maneras, sin saber el consuelo o ayuda, que estas palabras de solidaridad puedan tener para el que lo está pasando mal, les digo a los trabajadores que si se cierra la fábrica traten de no encerrarse en si mismos e incluso piensen en reciclarse para otros puestos de trabajo. Y para los que observamos esta situación, que pensemos que siempre hay sustitutos para los productos de las marcas que cruzan esas líneas rojas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias