www.mallorcadiario.com
Ayudas al alquiler en Calvià: requisitos y cómo se solicitan
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Ayudas al alquiler en Calvià: requisitos y cómo se solicitan

Por Redacción
jueves 09 de noviembre de 2023, 11:23h

Escucha la noticia

Este viernes empieza el plazo para solicitar las ayudas para el alquiler y la rehabilitación de edificios en Calvià.

A partir de mañana viernes, todas las personas residentes en Calvià podrán pedir al Ayuntamiento calvianer la ayuda al alquiler, que cuenta un presupuesto total de 716.000 euros. También se ha publicado esta mañana las ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios y eliminación de barreras arquitectónicas, cuyo presupuesto asciende a 162.820 euros.

Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática o presencial, con un plazo de un mes. La concesión de estas subvenciones es por el sistema de concurrencia competitiva y la resolución de las ayudas se tienen que publicar en un plazo máximo de seis meses en la web calvia.com.

REQUISITOS Y CUANTÍAS

El Ayuntamiento de Calvià ofrece como apoyo al alquiler un 40 por ciento de la renta máxima mensual, con un límite de 3.960 euros anuales por vivienda. La cuantía de la ayuda se calculará teniendo como referencia el importe del recibo de alquiler del mes de septiembre. La ayuda se otorga a los vecinos de Calvià por un máximo de doce meses, con fecha de inicio 1 de septiembre de 2023 y finalizando el 31 de agosto de 2024.

Para ser beneficiario, se tienen en cuenta diversos factores, como los ingresos totales de la unidad de convivencia, el número de hijos menores de 18 años, personas con discapacidad a cargo y casos de mujeres víctimas de violencia de género. Cabe destacar que están excluidos los contratos de temporada, a excepción de aquellos que se han renovado y que tienen una duración mínima de un año.

Estas ayudas al alquiler del Ajuntament de Calvà son incompatibles con las ayudas al alquiler para personas con recursos económicos escasos que concede el consistorio o cualquier otra administración pública, entidad u organismo.

En cuanto a la línea de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas, se subvenciona el 25% del importe de las obras, con un máximo de 9.000 euros por edificio en el caso de elementos comunes y 6.000 euros por edificio para adaptación y eliminación de barreras arquitectónicas.

Se puede añadir el importe abonado por impuestos y tasas relacionadas con las obras.

El plazo para ejecutar las obras tiene que ser de máximo 12 meses. Los solicitantes pueden ser los propietarios únicos, arrendatarios y usufructuarios autorizados por la propiedad y comunidades de vecinos.

El objeto de la subvención, aparte de la adaptación o eliminación de barreras arquitectónicas, es para invertir en elementos de fundamentación y estructura, cubiertas, tejados, fachadas y medianas, así como las instalaciones comunes para adaptarlas a la normativa vigente de saneamiento, suministro de agua, electricidad y telecomunicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios