Autodiscriminación negativa

Rita Maestre enseñó el pecho durante una ceremonia religiosa. Los tribunales la han absuelto. Ello ha servido para crear un reguero de comentarios en uno y otro sentido.

La sentencia ha concluido que la conducta de la concejal de Madrid no era punible y que no era de su competencia el realizar condenas morales. Efectivamente. Puede que no sea delito entrar en una iglesia y ponerse como se vino al mundo ante todos los feligreses, sin embargo lo que está claro es que es de un mal gusto superlativo.

Lo que me llama la atención, empero, son las reacciones habidas en contra de la Iglesia Católica y de los practicantes de esta religión a propósito del suceso con la líder de Podemos. Leyendo muchos de los comentarios, parece como si la fea actuación de Maestre estuviera justificada por todos los males que nos han caído por culpa de la religión católica. Algo del estilo de “quien roba a un ladrón tiene mil años de perdón”.

A todo ello, me pregunto si cierta reacción popular hubiera sido la misma si Rita Maestre se hubiera desnudado frente a un Imán dentro de una Mezquita mientras musulmanes están rezando a Alá. Dudo que hubiera sido la misma. En este caso, muchos de los aplaudientes lo hubieran condenado argumentando que se había conculcado el Derecho Fundamental de la Libertad de culto.

Sin intención de mostrar un semblante racista o xenófobo, lo que vengo a decir es que se observan cada día más actuaciones que convierten la deleznable discriminación negativa hacia todas aquellas personas que han inmigrado a nuestro país en busca de un futuro mejor, en una autodiscriminación negativa contra todo lo que es y ha sido tradicional en nuestros lares.

Ciertas noticias sobre los comedores escolares también me llevan a la misma deducción. ¿Por qué los colegios no han de dar cerdo en sus menús pero sí dar carne los viernes de cuaresma?

Nuestros antepasados lucharon para conseguir lo que se llama en Derecho y Ciencias Políticas “Estado social y democrático de Derecho”, esto es, un estado de libertades públicas en sentido amplio; y no me parece propio que ello se cambie para nada. Ninguna suerte de “respeto” hacia ninguna comunidad recién llegada justifica la conculcación de este gran logro social, porque ello, simplemente, supondría un grave retroceso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias