En concreto, el metro de Palma transportó unos 69.000 viajeros durante enero, y acumula desde enero un aumento del 43,5 por ciento sobre el año anterior. En cuanto a los viajes en autobús, fueron 1,99 millones, y desde enero el aumento acumulado alcanza el 43,8 por ciento.
A nivel nacional el número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se disparó un 165,9 por ciento en enero respecto al mismo mes de 2021, al igual que los que eligieron los trenes AVE, que también se multiplicaron por más de dos tras subir un 176,2 por ciento interanual.
Más de dos millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el primer mes del año y 1,59 millones escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron algo más de un millón de usuarios.
El transporte ferroviario fue utilizado en enero por casi 34,5 millones de viajeros, un 41,2 por ciento más, de los cuales 31,3 millones eran usuarios de Cercanías, un 36,6 por ciento más; 1,59 millones de Media Distancia que supone un aumento del 79,8 por ciento; y 1,59 millones de Larga Distancia, con un 151,3 por ciento más.
Por su parte, el transporte interurbano por autobús fue utilizado por 42,5 millones de viajeros en enero, cifra un 54 por ciento superior a la de igual mes de 2021, mientras que el transporte marítimo se disparó un 104,7 por ciento, hasta los 474.000 usuarios. Según la estadística de transporte de viajeros del INE, el número de usuarios del transporte público aumentó en enero un 40,4 por ciento en tasa anual, hasta los 291,3 millones de pasajeros. El transporte urbano se incrementó un 40,8 por ciento, y el interurbano avanzó un 50 por ciento.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.