La plataforma 'Balears diu no', contraria a las prospecciones petrolíferas en aguas de Baleares, ha dado la señal de alarma ante la inminencia de la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que podría publicarse en su opinión antes del 21 de julio, y que habría sido retrasada hasta después de las elecciones del 24-M para evitar el correspondiente castigo político en el caso de resultar favorable a los sondeos. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la visita que hizo a Palma con motivo de la campaña electoral, confirmó que en unos dos meses habría una resolución.
La entidad proteccionista hace un llamamiento a la unidad política y social, temerosa de que el periodo de constitución del nuevo Parlament y la elección de un Govern, con las negociaciones políticas entre las distintas formaciones, pille a la sociedad con el paso cambiado, lo que podría ser aprovechado para permitir las prospecciones.
Hay que insistir en la importancia del asunto para el futuro económico de Balears. El consenso social y político contra las prospecciones es máximo. Si como teme 'Balears diu no', la DIA es favorable y no se tienen en cuenta los informes contrarios aportados por el Govern ni las miles de alegaciones formuladas por entidades y particulares, el Ejecutivo de Mariano Rajoy estaría situando a su propio partido en Balears en una situación límite de cara a las elecciones generales a celebrar previsiblemente a finales de este año. El resultado entonces, en esas circunstancias, podría ser aún mucho peor para el PP de lo que ha sido en los comicios municipales, insulares y autonómicos.