www.mallorcadiario.com
El aumento de la producción de hormigón confirma la recuperación de la construcción en Baleares
Ampliar

El aumento de la producción de hormigón confirma la recuperación de la construcción en Baleares

Por Redacción
martes 18 de octubre de 2022, 10:09h

Escucha la noticia

Baleares es la comunidad autónoma donde más ha crecido la producción de hormigón en el tercer trimestre de este año, según el último informe de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que lo vincula a la recuperación de la actividad turística y los proyectos de construcción.

En este periodo, solo cuatro comunidades autónomas consiguieron superar la cifra de producción de 2021. Uno de estos territorios fue Baleares y los otros tres Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha.

La producción de hormigón en España alcanzó los 6,3 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre del año, lo que representa una caída del 7,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Entre los factores que han provocado este descenso están los incrementos de coste en los proyectos de construcción y el gran número de licitaciones desiertas debido a la inflación, lo que ha provocado renunciar a contratos y la paralización de proyectos.

"La variación en los precios implica la necesidad de renegociar proyectos o procesos de licitación, en los que no existe un modelo de ajustes de costes. Esto ha conllevado que proyectos de ejecución no sean viables a los costes inicialmente previstos", ha explicado la patronal.

INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

La guerra en Ucrania y la incertidumbre económica asociada provocó una ralentización en la producción durante el primer trimestre del año, y ha continuado entre abril y junio. Por ello, Anefhop ha cambiado sus previsiones y espera ahora que el sector cierre el año con una caída del cinco por ciento.

En cambio, la producción del cemento sí ha crecido ligeramente, un 1,3 por ciento, pese a la bajada de consumo de este producto. Esto puede deberse al efecto stock, que ha llevado a adelantar la demanda previa a la subida de los costes para poder amortiguar de forma parcial el impacto, al suministrar las obras contratadas a precio fijo.

"Además, los datos de cemento indican una bajada también del consumo en el tercer trimestre, mientras que la inflación, especialmente en la construcción, se mantiene muy alta. Incluso las cifras de crecimiento de España para 2022 y 2023 se están ajustando a la baja", ha argumentado Anefhop.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios