Las comunidades autónomas han acelerado el ritmo de resolución de solicitudes de dependientes y han aumentado en más de 33.000 los atendidos en el sistema de dependencia en los seis primeros meses del año, hasta alcanzar 1,4 millones las personas que tienen reconocido el derecho a prestaciones.
Según los últimos datos del Imserso, ascienden a 1.255.161 los dependientes atendidos en España, el 86,54 por ciento del total de las personas con derecho (1.450.370), por lo que 195.209 se encuentran esperando a que les asignen las prestaciones y servicios que deberían recibir.
En este periodo el número de personas que han pedido entrar en el sistema es casi el doble respecto al año anterior, y pese a que se ha reducido el tiempo de espera de 421 días de hace un año a 378, murieron en ese semestre 23.837 personas en las listas de pespera de la dependencia.
"El incremento de solicitudes, valoraciones y personas con derecho ha sido mayor que en años anteriores y ha provocado que haya una recuperación lenta del sistema, pero también de manera desigual" entre las regiones, explica a Efe el presidente del Observatorio de la Dependencia, José Manuel Ramírez.
Sin embargo, puntualiza, ese aumento se ha hecho a costa de priorizar los servicios de menor coste, como la teleasistencia o la atención domiciliaria frente a la atención residencial. "Vamos hacia un sistema 'low cost', cada vez los servicios y prestaciones son de menor intensidad e insuficientes para las necesidades de las personas en situación de dependencia", lamenta este profesional de los servicios sociales.
En todas las comunidades y ciudades autónomas han aumentado los beneficiarios con prestación y son 95.948 más que un año antes (junio de 2021). En total, suman 1,6 millones los servicios y prestaciones en el sistema de dependencia; siete de cada diez son servicios y el resto prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar.
En cuanto al perfil por edad de los beneficiarios, el 72,31 por ciento tienen 65 años o más; en concreto un 18,96 por ciento tiene entre 65 y 79 años, mientras que un 53,34 por ciento mas de 80.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.