El Gremi de Llibreters de Mallorca ha hecho un balance muy positivo de la celebración de Sant Jordi 2025, una jornada vivida con intensidad en las calles de Palma que ha vuelto a demostrar por qué esta es una de las fiestas culturales más queridas por la ciudadanía. Con un aumento del 15 por ciento en las ventas respecto al año pasado y miles de personas participando durante todo el día, esta edición se consolida como una de las más exitosas de los últimos tiempos.
Bajo el lema “¡Sant Jordi es una fiesta!”, el centro de Palma se llenó de libros, autores, actividades y ambiente familiar. Zonas emblemáticas como La Rambla, la calle Sant Miquel y la Plaça Major acogieron decenas de paradas de librerías y hasta 150 firmas de libros, con una afluencia constante desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde.
Uno de los factores clave del éxito —y del aumento del 15 por ciento en las ventas— ha sido el buen tiempo y la coincidencia con las vacaciones escolares, lo que favoreció la participación de familias, jóvenes y visitantes. Desde el Gremi se destaca especialmente la implicación del público más joven, que vivió momentos entrañables junto a los capgrossos Tom y Rosa, presentados por primera vez este año. Estos personajes recorrieron las calles con música y animación, y fueron muy bien recibidos por el público.
Los libreros han querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Palma y del Consell de Mallorca, así como la buena coordinación con los servicios de seguridad, limpieza y logística, que permitió que la jornada se desarrollara sin ningún incidente, a pesar de la elevada asistencia.
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS
En cuanto a los libros más vendidos, en catalán destacaron La catastròfica visita al zoo de Joel Dicker (La Campana), Cor fort de Sílvia Soler (Univers) y Els norats de Mateu Morro (Illa Edicions). Por lo que hace referencia a los libros en castellano, lideraron las ventas El loco de Dios en el fin del mundo de Javier Cercas (Random House) y Por si un día volvemos de María Dueñas (Planeta). Sobre literatura infantil y juvenil, los títulos más destacados fueron Quina història més bèstia, Minimoni! de Rocio Bonilla y Sant Antoni, que redimonis! de Àlex Fito, entre otros.