20.700 procedimientos este semestre

Suben un 11 por ciento los casos judiciales con abogado de oficio

La Justicia Gratuita en Balears crece un 11'36% en el primer semestre del año, llegando a 20.700 asuntos. Con un total de 115 casos diarios, 3.500 casos mensuales.

El decano de los abogados de Balears, Martín Aleñar, y la responsable del Turno de Oficio, Carmen López, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre la situación actual de la justicia gratuita además de transmitir los actos conmemorativos que se realizarán con motivo del día de la justicia gratuita el próximo 12 de julio.

Aleñar ha pedido que se actualicen los baremos de pago de este servicio público, que no han sido revisados durante los últimos 20 años, por lo que "no compensa mínimamente" el esfuerzo que ejercen los abogados al asumir dichas defensas, ya que en muchas ocasiones "para muchos de ellos supone más un coste y no un ingreso".

El Ilustre Colegio de Abogados de Baleares ha registrado en el primer semestre del año un total de 20.700 casos durante el primer semestre del año, durante el mismo periodo de tiempo en el año 2016 se llevaron a cabo casi 18.600 asuntos. Durante este semtre se ha visto en aumento el número de casos de incidencia penal y laboral. El turno de oficio cuenta con 750 abogados, especializados en la materia que ocupan. Los asuntos de materia penal y de menores han aumentado un 19,8 % en las islas, con 7.902 casos; y de la social un 15,4 %. Uno de los ámbitos que más han incrementado los asuntos en el primer semestre son las causas por violencia de género.

Cada uno de esos abogados recibe 120 euros por procedimiento, independientemente de la duración del asunto, y 60 euros por día de guardia. Esta percepción es mucho inferior a la que reciben en otras Comunidades Autónomas, además, Aleñar ha señalado que las desigualdades territoriales llegan a ser del 300%. Algunos ejemplos son el caso de la defensa de un investigado, en Bealears se recibe por ello 200 euros, mientras en otras regiones se llega a cobrar 400 euros; por un juicio de faltas se perciben alrededor de 70 euros en las Islas, mientras en el País Vasco se llega a los 160 euros y por un procedimiento civil completo en Balears se cobra 240 euros y en Navarra se reciben unos 400.

López ha calificado la retribución como "muy escasa" dado que el caso no finaliza hasta que no se dicta una sentencia. Además de tener en cuenta la calidad del servicio, ya que el 75% de los usuarios califican como buena o muy buena dicha prestación. Por otro lado ha indicado que, aunque hay asuntos que tienen una duración de un día, como los juicios rápidos, hay otros que duran meses y suponen varias jornadas de juicio.

Por otro lado en el turno de oficio realizan cursos especializados para la formación del colegiado, como son cursos de extranjeria, menores, violencia de género y la trata.

López ha anunciado la voluntad de la entidad colegial de retomar el servicio de justicia gratuita en el ámbito penitenciario en Baleares que se ofreció en el pasado y que sería financiado por la comunidad autónoma, por lo que requiere de un convenio con la Conselleria de Servicios Sociales.

Finalmente la entidad colegial ha anunciado su manera de conmemorar el Día de la Justicia, con un partido de fútbol entre abogados y periodistas de distintos medios que se realizará mañana, día 6 de julio; la entrega del II Premio del Turno de Oficio el día 12 de julio, este año entregado al señor Rafael Gil; y, para finalizar, las placas de reconocimiento a profesionales del Turno de Oficio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias