Atascados por inútiles

Los políticos que ¿nos gobiernan? son incapaces de solucionar el problema del tráfico en Mallorca. Se quedan en la manida defensa del medio ambiente y a culpar al turismo, en esa escalada suicida que supone ir creando conciencia de que el turismo nos perjudica y que “somos demasiados” (Cuando nuestros competidores mejoren su situación político-social me gustará hablar con todos estos…)

"Ciudades y territorios para las personas" suelen utilizar, como si los conductores no fuesen individuos y, por tanto, careciesen de los mismos derechos que los peatones para moverse libremente por calles, carreteras y autopistas. Y aquí está el problema: Tenemos unas autopistas y carreteras absolutamente insuficientes para el parque móvil existente en Mallorca, que, además, afectan negativamente a la seguridad.

La sinrazón de ciertos políticos tan solo es equiparable a su cortedad de miras. No es un fenómeno nuevo. A principios del siglo XX no faltaron voces que exigían la prohibición del recién inventado vehículo a motor, condenando así a la humanidad a seguir usando el tradicional y muy ecológico carruaje de caballos, mientras que ahora algunos pretenden, casi obligar, a que la gente vaya a pie, en bicicleta o, como mucho, en transporte público. Hay necedades que resisten el paso del tiempo. La guerra contra el coche es una de ellas. Y empiezo a sospechar que los gobernantes actuales lo están utilizando, a su vez, para demostrar lo que escribía al principio: “Somos demasiados”, “en temporada alta no podemos movernos, ¡no cabemos!” Porque me resulta muy extraño que tardemos años en ampliar un tercer carril de la autopista de Inca, o en finalizar el segundo cinturón de Palma apenas iniciado, o que se acondicionen medianas y calzadas en temporada alta, o que no se modifiquen los inoperantes protocolos de evacuación de vía en caso de accidente o avería de un vehículo en una autopista. Es tercermundista que una avería de un solo coche cause retenciones kilométricas. No conozco ninguna ciudad del primer mundo que con más de medio millón de habitantes, que son los que residen habitualmente en la Bahía de Palma, tenga una ridícula circunvalación como la que tenemos, con únicas conexiones de un carril ¡un solo carril! con autopistas como la de Inca, Andraitx o Lluchmajor.

Si hablamos de la ciudad, Palma arrastra un problema para aparcar desde hace años, que se soluciona escasamente pagando las carísimas tarifas de los aparcamientos públicos. Debería permitirse la construcción de aparcamientos para cubrir la demanda que precisan los conductores. Y lo mismo con el resto de carreteras y autopistas: Urge acabar el segundo cinturón, ampliar la autopista de Inca y la del Arenal, prolongar la de LLuchmajor y la de Inca (es un escándalo que finalice en Sa Pobla cuando el núcleo poblacional y turístico importante está en Alcudia).

Los políticos que gobiernan, y los de la oposición, deben quitarse los complejos adquiridos por asumir un falso ecologismo retrógrado, arcaico y altamente perjudicial para el día a día de los ciudadanos y apostar por mejorar las actuales infraestructuras viarias. Que se dejen de cuentos y vayan al grano. Hay una demanda social, una realidad a la que hay que dar solución. La ampliación y adecuación de las pocas autopistas que tenemos son perfectamente compatibles con la conservación medioambiental. No se trata de asfaltar toda la isla. Es lo que cuando estudiaba el Máster en Gestión Medioambiental venía a llamarse “desarrollo sostenible”.

Los problemas derivados de la contaminación y la congestión de tráfico no se mitigarán con disparatadas y perjudiciales prohibiciones políticas, sino mediante el ingenio capitalista que tanto odia la izquierda, tal y como evidencian los constantes avances registrados en materia de eficiencia energética o los futuros coches autónomos, cuya irrupción cambiará por completo el concepto de movilidad. No, no sobran coches, ni turistas, sino políticos retrógrados y demagogos que crean el problema circulatorio para culpar de ello a una aparente masificación, que no resulta ser otra que la que provocamos los que vivimos aquí todo el año por no disponer de autopistas adecuadas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias