www.mallorcadiario.com
'Para acabar con el vandalismo contra el arte hay que prohibir los móviles; sin grabación, no hay problema'
Ampliar

"Para acabar con el vandalismo contra el arte hay que prohibir los móviles; sin grabación, no hay problema"

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
martes 08 de noviembre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Los profesionales del arte en Mallorca temen que las acciones que han convertido el arte en el blanco de las protestas ecologistas lleguen a la isla. Y es que los activistas que luchan contra el cambio climático han encontrado una manera de viralizar sus acciones en cuestión de segundos. Mientras, el resto, se pregunta sobre la eficacia de este tiempo de actos que algunos señalan como atentados. Sea como fuere, las imágenes ocupan minutos en los informativos de todo el mundo.

Todo empezó el pasado mes de mayo en el Museo del Louvre, cuando un activista similó tener dificultades motrices para ingresar al interior del recinto en una silla de rueda. En un momento dado, el chico se levantó para lanzar un tartazo a 'La Gioconda' de Leonardo Da Vinci. Entonces, todo pareció quedar en una anécdota.

Meses más tarde, en concreto el 9 de octubre, un hombre y una mujer del colectivo Extinction Rebellion pegaron sus manos con pegamento a la obra 'Masacre en Corea', un cuadro de Pablo Picasso que se exhibía en un museo de Melbourne (Australia).

Apenas cinco días después, dos jóvenes de la organización Just Stop Oil arrojaron el contenido de latas de sopa de tomates -con guiño incluido a Andy Warhol- contra 'Los girasoles' de Vincent Van Gogh en la National Gallery de Londres. Luego, el 20 de octubre, la diana fue un cuadro, valuado en más de 100 millones de dólares, del francés Claude Monet. En esta ocasión, el 'atentado' tuvo lugar en Postdam (Alemania) con puré de patata como arma.

El 25 de octubre, la figura de cera de Rey Carlos III recibió un tartazo en el museo de Madame Tussauds de Londres y 48 horas después, un joven intentó pegar su cabeza al cuadro 'La joven de la perla' de Johannes Vermeer en un museo en La Haya (Países Bajos). Y para cerrar el mes, un cuadro del pintor postimpresionista francés Henri de Toulose-Lautrec fue atacado con sangre falsa en la Alte National Galerie de Berlín.

Mención especial merece lo sucedido en el pabellón de Porsche en el museo de Volkswagen. Allí, activistas de Scientist Rebellion se pegaron al suelo durante un día y medio en protesta contra el cambio climático.

TAMBIÉN EN ESPAÑA

El pasado sábado, dos activistas de Futuro Vegetal se pegaron a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y de 'La maja vestida' de Francisco de Goya expuestos en el Museo Nacional del Prado en Madrid en señal de protesta por la emergencia climática.

En medio de ambas pinturas escribieron el mensaje '+1,5º' para "alertar sobre la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta".

EL PERFIL DE LOS PROTESTANTES

La mayoría de participantes en este tipo de acciones es gente joven, consciente de que el cambio climático es una realidad y amenaza el futuro de la Tierra. Esta circunstancia puede tener impactos psicológicos en algunas de ellos, un fenómeno conocido como ecoansiedad.

En los casos más graves, la ecoansiedad puede provocar sensación de ahogo o, incluso, depresión. Entre este último grupo, es bastante común que las personas expresen un fuerte sentimiento de culpa por la situación del planeta, que puede agravarse, en el caso de tener hijos, al pensar en su futuro.

¿LLEGARÁN ESTAS PROTESTAS A MALLORCA?

La nueva forma de protesta amenaza a llegar a los museos de Mallorca. "No es descartable ya que algunos de estos colectivos están presentes en la isla", apunta el perito de arte y director de la revista 'Pecados del arte', Jorge Llopis, a mallorcadiario.com

"Para mí son econazis o ecofachas. Yo nunca impondría mi ideología de esta manera", agrega antes de comentar que sus acciones "obligan a cerrar salas lo que ocasiona perdidas económicas".

Llopis recuerda que "los marcos de época también forman parte de la obra. Su restauración puede llegar a costar varios miles de euros".

Sobre la solución, el perito lo tiene claro: "La única manera de acabar con esto es evitar los móviles. Si no hay grabación, no hay problema". Cabe recordar que en España está prohibido hacer fotos en el interior de un museo pero que no existe ninguna normativa que impida la entrada de celurares.

Por su parte, el periodista especializado en arte Xisco Barceló asegura que este tipo de actos son "inadmisibles para los que amamos el arte". "Hay muchas maneras de protestar sin tener que destrozar nada", subraya para luego añadir que hay que tener en cuenta "el valor sentimental y la historia" de las obras.

"Con sus acciones pueden destrozar, aunque sea sin querer, material irremplazable. Hay destrozos que pueden ser de por vida", zanja.

ARTISTAS BALEARES PREOCUPADOS

La Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears (AAVIB) ha solicitado al Govern balear que tome "todas las medidas necesarias" para proteger las obras y colecciones de los principales espacios expositivos de las Islas Baleares.

Esta asociación ha condenado "enérgicamente" los actos de violencia que durante el último mes se han ido sucediendo contra obras maestras de arte universal en diferentes museos del mundo.

Para AAVIB, estos hechos de violencia "gratuita e injustificada" son una "afrenta contra sus creadores", las artes visuales y los museos. Además, constituye un delito contra el patrimonio nacional, universal y la memoria histórica colectiva.

La entidad considera que "la lucha contra el cambio climático no puede significar la destrucción de las obras de arte" antes de agregar que "se han ganado su merecido espacio y reconocimiento a lo largo de los siglos por méritos propios y que nunca han incentivado la violencia o la destrucción, todo lo contrario".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios