Piden más seguridad

Los artistas de Baleares, preocupados por posibles ataques a obras de las islas

La Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears (AAVIB) ha solicitado este martes al Govern balear que tome "todas las medidas necesarias" para proteger las obras y colecciones de los principales espacios expositivos de las Islas Baleares.

La AAVIB ha formulado esta petición a través de un comunicado, en el que también realiza esta misma solicitud al Gobierno de España.

Esta asociación ha condenado "enérgicamente" los actos de violencia que durante el último mes se han ido sucediendo contra obras maestras de arte universal en diferentes museos del mundo.

Para esta asociación, estos hechos de violencia "gratuita e injustificada" son una "afrenta contra sus creadores", las artes visuales y los museos.

Además, constituye un delito contra el patrimonio nacional, universal y la memoria histórica colectiva.

En ningún caso, se afirma en la nota de prensa, la lucha contra el cambio climático no puede significar la destrucción de las obras de arte, que "se han ganado su merecido espacio y reconocimiento a lo largo de los siglos por méritos propios y que nunca han incentivado la violencia o la destrucción, todo lo contrario".

La AAVIB ha realizado un "severo llamado" a la Unión de Artistas Contemporáneos de España (UNIÓN AC) y a la Asociación Internacional de Artistas IAA-AIAP para que eleve esta misma solicitud a los ministerios de Cultura de los estados miembros para garantizar la seguridad de las obras y el patrimonio material e inmaterial incalculable que representan.

El último de estos ataques tuvo lugar este lunes en Berlín cuando un cuadro del pintor postimpresionista francés Henri de Toulose-Lautrec fue atacado con sangre falsa en la Alte National Galerie de Berlín.

Según una portavoz de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, una mujer lanzó el líquido contra el cuadro y luego se pegó a la pared.

El pasado jueves, el Museo de Orsay de París consiguió abortar una acción de una activista ecologista contra al menos un cuadro de Vincent Van Gogh.

La activista tenía intención de lanzar sopa contra un autorretrato de Van Gogh en Saint Rémy, días después de los ataques que tuvieron lugar recientemente en Inglaterra, Alemania y Países Bajos, donde activistas lanzaron sopas y puré de patatas a varias obras de arte.

El Museo Barberini de Potsdam, ciudad vecina a Berlín, decidió cerrar sus puertas la última semana de octubre para analizar los nuevos riesgos en las obras de arte evidenciados por el ataque de dos activistas contra el cuadro "Les meules" ("Los almiares") de Claude Monet.

El museo de Potsdam, uno de los más visitados de esa ciudad, capital del "Land" de Brandeburgo, cerró temporalmente hasta el día 30.

El ataque contra "Les meules" ocurrió cuando dos activistas del grupo "Letzte Generation" lanzaron puré de patatas contra el cuadro de Monet, que no sufrió daños porque tenía un cristal protector.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias