La Asociación Industriales de Mallorca (ASIMA) ha hecho balance 2016 del servicio de Línea Verde-ASIMA, que está dando unos resultados “notables y positivos” para gestionar las denuncias y quejas de los empresarios y usuarios de los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero.
Según el director de ASIMA, Alejandro Sáenz de San Pedro, “durante este ejercicio se han tramitado desde las oficinas de ASIMA 400 incidencias y quejas en diferentes puntos de nuestros polígonos empresariales, de las que más del 70 por ciento se debieron a retirada de voluminosos de la vía pública o solares; y un 30 por ciento, referidas a suciedad”. Las vías que más registros han tenido son calle Poima y Cami de Jesús, en Can Valero; o Cami del Reis y diferentes travesías de Gran Vía Asima, en Son Castelló.
El director de ASIMA, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha resaltado que durante este año se ha dado un paso importante en la mejora y agilización de la comunicación con el área de mantenimiento de EMAYA, ya que se han conectado informáticamente los sistemas de ASIMA y EMAYA para que las notificaciones sean en tiempo real.
Asimismo, ha puesto especial hincapié en que “cada vez son más los empresarios y trabajadores que utilizan esta aplicación de móvil para ponerse en contacto, registrándose un aumento del 10 por ciento más de usuarios que han decidido comunicar sus quejas a través de este canal”.
ASIMA trabaja intensamente en campañas de sensibilización y concienciación en la lucha contra los puntos negros y vertidos ilegales en los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero.
“Pillados in fraganti”
Por otro lado, se han tramitado directamente con el Servicio de Inspección Medioambiental, del departamento de Qualitat Urbana de EMAYA numerosas denuncias de presuntos infractores y personales pilladas “in fraganti” depositando residuos y basuras.
El director de ASIMA, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha insistido en seguir en esta línea de colaboración tan positiva entre “EMAYA y ASIMA para concienciar tanto a empresarios, trabajadores y sociedad, en general, de este tipo de actos intolerables y desgraciadamente muy nefastos para un entorno empresarial en el que se ubican más de 1.400 empresas y donde acuden a diario más de 20.000 trabajadores”.
La Línea Verde-ASIMA es una aplicación móvil en la que los usuarios se conectan a la Web de Play Store o APP Store en función de la tecnología empleada en su dispositivo móvil (Androide e Iphone). Se selecciona la APP Línea Verde-ASIMA, y la descarga se lleva a cabo de forma gratuita. A partir de este momento, el usuario sólo tiene que elegir Polígonos ASIMA y ya puede empezar a utilizar el servicio Línea Verde.