El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha propuesto un original plan de desconfinamiento articulado en cuatro fases y atendiendo a las singularidades de las islas.
El proceso se rige por los principios de seguridad, prudencia, escalonamiento, reversibilidad y salud pública una vez que los expertos señalan que se dan las condiciones necesarias para inciarlo.
En una primera fase, aún sin fecha de inicio, los niños y adolescentes de hasta 14 años podrían salir de 15:00 a 19:00 horas mientras que los mayores lo harían de 11:00 a 13:00 horas.
El resto de población podría salir a la calle de forma alternativa: en días pares o impares dependiendo en la calle en que se viva aunque en determinadas islas (La Graciosa, La Gomera y El Hierro se podría salir diariamente).
También se ha propuesto la fijación de horarios para realizar ejercicio: de 5:00 a 9:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas y a menos de dos kilómetros de cada excepto para correr y montar en bicicleta, para lo que se proponen 4 kilómetros.
Otra de las propuestas permitiría desplazamientos a segundas residencias siempre que no estén a más de una hora de distancia de la vivienda habitual y la apertura de edificios administrativos, comerciales, peluquerías y centros veterinarios (en horario comercial).
Eso sí, siempre manteniendo las precauciones obligadas en cuanto a distanciamiento o protección.
Medidas, en todo caso, que pretenden avanzar hacia el desconfinamiento gradual pero sin rechazar dar un paso atrás si es necesario: “Cualquier paso que demos hará que podamos caminar a mejor pero si hay que dar pasos atrás se darán", observó el presidente.
El portavoz del Comité Científico del Gobierno canario, Luis Serra, ha argumentado en defensa de estas propuestas que Canarias registraba la menor incidencia de coronavirus antes del confinamiento con una diferencia "muy significativa" respecto a otros territorios y tuvo su pico de defunciones entre el 26 y 27 de marzo por lo que los objetivos epidemiológicos para llevar a cabo el desconfinamiento “se han cumplido”