Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Marratxí en colaboración con Mac Insular han procedido al inicio del arreglo del camí de Morts que se encuentra entre la urbanización de Can Carbonell y la Carretera Vieja de Bunyola. Es un camino público que se encuentra en suelo rústico y que se utiliza constantemente como vertedero ilegal.
Se calcula que la limpieza durará tres días, será necesaria maquinaria específica y la actuación de una brigada de tres o cuatro operarios con supervisión técnica. MAC Insular, concesionaria del Consell, pondrá las máquinas y los operarios. Se recogerán todos los residuos de construcción, demolición (RCD) y voluminosos abandonados en las zonas públicas por lo que está prevista la retirada de entre 100 y 150 toneladas de residuos.
La vicepresidenta y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot ha señalado que "seguiremos trabajando con los ayuntamientos de Mallorca para acabar con el “turismo de residuos”, abandonar toda clase de residuos de demolición y construcción y voluminosos." Además, ha recordado que "la solución definitiva en estos casos pasa por la colaboración entre todas las instituciones".
Una vez retirados todos los residuos se llevarán hasta la planta de Mac en Bunyola para ser tratados. La concesionaria del Consell no cobrará nada al Ayuntamiento por este trabajo y el consistorio solo tendrá que pagar el tratamiento de los residuos
La directora insular de Residuos, Patrícia Arbona ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía recordando que «todos estos impactos sobre el medio ambiente tienen fuertes repercusiones y anualmente las administraciones tienen que dedicar muchos esfuerzos económicos y materiales para restituirlo».
Hay que señalar que el Ayuntamiento ha procedido recientemente a cerrar el acceso rodado de este camino, permite únicamente el acceso a pie y en bicicleta. De este modo se toman las medidas para evitar que en un futuro próximo el camino se vuelva a encontrar lleno de residuos de este tipo.
Por parte del consistorio, el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot ha querido destacar que «es muy importante para el Ayuntamiento la colaboración con MAC Insular y el Consell de Mallorca en estos proyectos porque nos permite afrontarlos económicamente» pero ha insistido que «tenemos que concienciar la gente que los vertidos ilegales son un gasto importante para los consistorios, además de un gran daños que le hacemos a nuestros terrenos municipales».
A la visita también ha asistido la regidora Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento de Marratxí, Cristina Alonso.