La Asociación Amiticia, el Colegio Oficial de Psicología de Baleares (Copib) y la Fundación la Caixa han puesto en marcha un servicio par dotar de atención psicológica a menores vulnerables de la barriada de Es Fortí, bajo el lema 'Entre tod@s'.
Las tres entidades, han explicado, este lunes en un comunicado que el objetivo del proyecto es "ofrecer una respuesta integral a la problemática de bienestar emocional de menores y adolescentes en situaciones de especial vulnerabilidad vinculada a su entorno familiar y escolar".
Además, pretende evitar el desarrollo de patologías de salud mental diversas como "la ideación suicida, las conductas autolesivas y las adicciones". El programa es un recurso intermedio creado por Amiticia, que involucra a diferentes agentes activos de la zonas de Es Fortí, para consolidar una red que facilite la gestión de "situaciones complejas" tanto para niños, como para sus familiares.
De hecho, las propias familias han pedido la atención psicológica tanto para los menores como para ellos mismos, para disponer de un espacio terapéutico.
Por su parte, el Copib ha aportado a la iniciativa un equipo de entre cinco y siete profesionales que trabajarán para fomentar "la autonomía y responsabilidad personal en la toma de decisiones de los menores". Concretamente, se ofrecerá un espacio de escucha para los niños derivados a los profesionales y pautas y orientación para la unidad familiar del menor.
En los casos en que se detecten "necesidades específicas" que requieran de la atención de otros profesionales, o se valore que tras varias sesiones "no muestran un adelanto o mejora", serán derivados.
Por otro lado, con este proyecto se espera reducir las lista de espera de los centros del salud, ofreciendo ayuda "inmediata", y aliviar la carga del Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia (Ibsmia). Amiticia cederá su espacio dos tardes a la semana para que los profesionales psicológicos realicen las sesiones que tengan programadas.