Armengol se pone la venda

La presidenta del Govern, Francina Armengol, se mostró ayer en declaraciones a la Cadena Ser muy contundente a la hora de criticar al presidente de la comisión gestora del PSOE, Javier Fernández, al que acusa de no haber reunido a los líderes territoriales y de impedir a los militantes ser consultados sobre la posibilidad de abstenerse para permitir que Mariano Rajoy sea presidente del Gobierno. La presidenta balear es una de las líderes regionales del partido que con más fuerza está pidiendo que los socialistas voten no en una eventual sesión de investidura de Rajoy, además de pedir la convocatoria de un congreso extraordinario y la celebración de primarias para elegir un nuevo secretario general. Mañana domingo se reunirá el Comité Federal del PSOE donde habrá de debatirse la cuestión de la posición del partido respecto a la investidura de Rajoy, toda vez que ya ha comenzado una nueva ronda de contactos del Rey con los líderes de los partidos con representación en el Congreso.

Armengol trata de ponerse la venda antes de la herida para demostrar a Podem que hizo todo lo que pudo para evitar un gobierno de Rajoy

Pero la beligerancia que muestra Armengol en una posición que ahora parece minoritaria entre los dirigentes socialistas, aunque quizás no lo sea entre la militancia -eso no se sabe-, ha de entenderse no solo desde la convicción ideológica que la presidenta demuestra, sino también se trata de ponerse la venda antes de la herida. No en vano, Armengol dijo que pedirá el domingo libertad de voto para los diputados socialistas en el caso de que se acuerde que el PSOE se abstenga en la sesión de investidura. Armengol trata de ponerse la venda antes de la herida para poder demostrar a sus socios de Podem Illes Balears que hizo todo lo que pudo para evitar un gobierno de Rajoy y que incluso los dos diputados socialistas, Pere Joan Pons y Sofía Hernanz, votaron en contra de Rajoy.

Alberto Jarabo ha manifestado que la abstención del PSOE en la investidura de Rajoy es contraria al espíritu de los “Acords pel canvi” suscritos entre PSOE, Més y Podem. Y ahora además sostiene que en el caso de que el PSOE cambie el no por la abstención, consultará con las bases de Podem si mantiene su apoyo al Govern. Así las cosas, la postura de Armengol se entiende como una maniobra para salvar a su Ejecutivo y la viabilidad futura del acuerdo de gobernabilidad. Y como parece que el Comité Federal se inclinará por la abstención, Armengol deberá forzar a que sus diputados rompan la disciplina de voto -si no consiguen libertad de voto- para intentar salvar su pacto con Podem.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias