La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha negado que para poder reactivar el turismo el 70 por ciento de la población tenga que estar vacunado en junio.
En el pleno del Parlament de este martes, Armengol ha reconocido que debe incrementarse la llegada de vacunas y acelerarse la vacunación, pero ha argumentado que la reactivación del turismo depende también de la situación sanitaria de los países emisores, el volumen de inmunización de la población vulnerable o la situación estable en el sistema sanitario.
Además, la presidenta ha asegurado que el mantenimiento de las medidas restrictivas permiten mantener la situación sanitaria controlada, lo que hará posible tener temporada turística.
Armengol ha respondido así al portavoz del PP, Biel Company, que ha acusado al Govern de "ir a remolque" de Pedro Sánchez. El líder 'popular' ha asegurado que se necesitan más vacunas y ha propuesto al Ejecutivo autonómico que se plantee la posibilidad de comprar vacunas "porque no se puede volver a llegar tarde".
Destinos competidores como Italia o Grecia, ha apuntado Company, han avanzado su vacunación y han transformado su insularidad en fortalezas para controlar el virus.
"La sociedad ya no aguanta que la respuestas del Govern siga siendo más restricciones y más toque de queda cuando debería ser más vacunas", ha añadido Company, al tiempo que ha reclamado a Armengol que facilite a Anticorrupción los datos que le pide en relación a los cargos vacunados.
LAS RESTRICCIONES "QUE HAGAN FALTA"
Por otro lado, Armengol, ha apuntado que las restricciones en la hostería y restauración "se mantendrán mientras sean necesarias para poder hacer la desescalada lenta".
Así ha respondido la presidenta al portavoz del Grupo Vox-Actúa Baleares, Jorge Campos, quien ha preguntado hasta cuándo se mantendrán las restricciones frente al virus en el sector. "¿Qué le han hecho los bares? ¿Algún trauma por algo que le pasó en alguno?", ha preguntado Campos.
Para el portavoz de Vox, las restricciones actuales llevan a la proliferación de fiestas ilegales, por lo que ha reclamado a Armengol que se abran interiores de bares durante todo el día, incluso durante la noche.
En este sentido, Armengol ha recordado que la hoja de ruta del Govern es, primero, evitar contagios para salvar vidas y, después, reactivar la economía "por lo que es necesario una desescalada lenta bajo los criterios del Comité de Enfermedades Infecciosas". Por ello, ha insistido en que las restricciones se mantendrán mientras sean necesarias para esta desescalada lenta"
"No es casualidad que Baleares sea la segunda comunidad con la incidencia acumulada más baja de toda España, no es casualidad que sea el territorio de toda Europa que tenga menos mortalidad debido a la pandemia, no es causalidad que en este momento podamos tener los centros hospitalarios con menos UCI", ha destacado Armengol.