Armengol no debe negar a los votantes un cara a cara con Prohens en IB3

IB3 no emitirá el cara a cara entre Francina Armengol y Marga Prohens que había previsto en su primer plan de cobertura para las elecciones del próximo día 28. El consejo de administración de la radiotelevisión pública aprobó este martes el plan definitivo que no incluye la confrontación entre las dos únicas candidatas con opciones a presidir el Govern los próximos cuatro años.

La dirección del ente decidió finalmente alterar su plan original argumentando que había habido formaciones políticas que habían alegado ante la Junta Electoral en contra del cara a cara. La Junta, sin embargo, no impidió que se celebrara; tan sólo señaló que, de emitirse, el resto de formaciones deberían verse compensadas con más minutos en las respectivas entrevistas electorales programadas por IB3 para televisión y radio, como ya había ocurrido en comicios de años anteriores en los que sí hubo cara a cara entre los dos principales líderes.

Que se haya modificado el plan de cobertura haciendo desaparecer la confrontación entre Armengol y Prohens alienta las sospechas -esgrimidas por la oposición- de que ha sido el entorno del Consolat o la propia Francina Armengol quienes han inducido al ente público que dirige Andreu Manresa a retirar el espacio. La razon: que Armengol no querría dar más visibilidad a la candidata popular, precisamente en un momento en que las encuestas -como la publicada esta semana por mallorcadiario.com- dan una notable subida a la lista encabezada por Prohens, que se situaría por delante del PSOE.

Lo cierto es que todos los indicios apuntan a que las próximas elecciones arrojarán unos resultados muy ajustados en cuanto a la conformación de mayorías. Los estudios demoscópicos señalan que ni Prohens tiene asegurado poder gobernar, ni el pacto de izquierdas que ha encabezado Armengol durante ocho años tiene garantizado reeditar una victoria. Ante este panorama, son de vital importancia todas aquellas iniciativas que permitan aumentar el grado de conocimiento que los ciudadanos tengan de las propuestas electorales que defienden cada uno de los contendientes; sobre todo, de aquellos que son los únicos -en este caso Armengol y Prohens- que tienen opciones de encabezar el ejecutivo. Ni Armengol ni IB3 deberían negar a los votantes el cara a cara inicialmente anunciado, sobre todo cuando la Junta Electoral ha dado alternativas para mantenerlo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias