De hecho, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ya acordó hace algunos meses una medida de estas características.
La diputada de Unidas Podemos Antònia Martín, impulsora de esta iniciativa, ha considerado que gracias a esta actuación "se cubre y se protege a un colectivo que no estaba siendo atendido", en referencia a los varones, que en estos momentos no son candidatos a la recepción de la vacuna del VPH.
LA ETS MÁS FRECUENTE EN EL MUNDO
El virus del papiloma humano presenta más de 200 genotipos y es la infección por transmisión sexual más frecuente en el mundo, pudiendo causar lesiones graves que son susceptibles de generar diversos tipos de cáncer, como el de cuello uterino o el cáncer de faringe.
"La vacuna del papiloma salva vidas, ya que es la segunda vacuna, por detrás de la de hepatitis B, sobre la que está demostrada científicamente que previene el cáncer", ha señalado Antònia Martín.
En este sentido, la propuesta de Unidas Podemos, que ha sido votada por unanimidad en la Comisión de Salud, pide al Parlament que inste al Gobierno del Estado a adecuar el calendario vacunal de Baleares al del Consejo Interterritorial de Salud para que se incluya a un mayor abanico de grupos de riesgo en la vacunación contra el VPH.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.